El Poder del Tiempo: Cómo la Gestión del Reloj Transformará tu Vida y Negocios

El Poder del Tiempo: Cómo la Gestión del Reloj Transformará tu Vida y Negocios

Un reciente estudio realizado por Clínicas W revela un dato sorprendente: el 56% de los pacientes prioriza el trato humano sobre el resultado clínico en el ámbito de la odontología. Esta cifra cobra especial relevancia cuando consideramos que el 13% de las personas ha evitado sonreír en público durante el último año debido a la vergüenza o la inseguridad. En este contexto, la dirección de Clínicas W enfatiza un cambio de enfoque fundamental: “No se trata solo de realizar un gran número de tratamientos, sino de que el paciente no llegue a necesitarlos en primer lugar, promoviendo el cuidado y la salud dental como elementos clave para la felicidad”.

Adiós al miedo dental: La apuesta por la ‘odontología slow’

Con la intención de transformar la percepción negativa que muchas veces se asocia con las visitas al dentista, Clínicas W ha introducido el concepto de ‘odontología slow’. Este modelo innovador se basa en cuatro pilares fundamentales: comunicación constante, prevención activa y guiada, atención sin saturación y sostenibilidad económica. “Una clínica que comprende el ritmo real de las personas permite hacer pausas cuando es necesario, lo que lleva a una planificación más efectiva”, comenta la Dra. Aída Calvillo, directora clínica de Clínica Dental Plasencia Calvillo en Tenerife.

“No se trata de hacer muchos tratamientos, sino de que el paciente no llegue a necesitarlos”, subraya la especialista.

El Dr. Julián Sáiz, parte del equipo de Clínicas W en Sevilla, refuerza esta idea: “La salud oral no puede ser abordada con prisa. Una sonrisa es mucho más que un aspecto físico; es un reflejo del estado de bienestar de una persona. Para ofrecer soluciones adecuadas, es esencial abordar el tema desde la calma y la dedicación”.

Este enfoque permite una mejora integral en la práctica dental. “Con nuestra forma de trabajar, logramos diagnósticos más certeros, aumentamos el foco en la prevención y garantizamos una experiencia positiva para los pacientes en todos los niveles”, asegura la Dra. Calvillo.

En definitiva, se busca responder a una necesidad social apremiante: volver a lo esencial, poniendo a las personas y al tiempo en el centro de la atención, lo que a su vez asegura un mayor bienestar y salud.