LuxQuanta, una innovadora empresa de deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, ha alcanzado un hito significativo al cerrar una ronda de financiación Serie A por un impresionante total de 8 millones de euros. Esta ronda ha sido dirigida por Big Sur Ventures, con A&G como principal inversor, así como la participación de nuevos socios como GMV, Wayra y el EIC Fund. También destaca el apoyo renovado de inversores actuales como Corning y GTD, complementado con financiación del European Innovation Council (EIC), que le otorgó 2,5 millones de euros a la compañía en marzo de 2024.
Un Salto Hacia la Escalabilidad
Este financiamiento representa un cambio decisivo para LuxQuanta, marcada por su transición de startup a scale-up global. Con estos recursos, la empresa podrá aumentar su capacidad de producción, avanzar en la investigación de tecnologías cuánticas y de fotónica integrada, y ampliar su equipo comercial y técnico. Esta evolución permitirá a LuxQuanta acelerar su expansión en mercados internacionales.
La compañía ha desarrollado una innovadora tecnología conocida como Distribución de Claves Cuánticas de Variables Continuas (CV-QKD), la cual está destinada a democratizar las soluciones de seguridad cuántica. LuxQuanta se posiciona para ofrecer opciones robustas y accesibles que benefician a sectores críticos, incluidas telecomunicaciones, gobiernos, centros de datos, instituciones financieras y la industria de la energía.
La Amenaza Cuántica en el Horizonte
Con la creciente popularidad de la computación cuántica, surge un riesgo inminente para los sistemas de cifrado actuales. Estrategias como el ataque “harvest now, decrypt later” (recoger ahora, descifrar después) amenazan la integridad de los datos. Por ello, es esencial que tanto entidades públicas como privadas actúen de manera proactiva para salvaguardar la confidencialidad de su información.
LuxQuanta responde a este desafío con su producto insignia, NOVA LQ®, cuya segunda generación fue lanzada en marzo de 2025. Este producto destaca por su fácil integración en redes ópticas existentes y su capacidad para brindar seguridad y escalabilidad sin precedentes.
Características Destacadas de NOVA LQ®
- Seguridad comprobada: Utiliza el protocolo CV-QKD de estados coherentes modulados gaussianos (GMCS), con un sólido respaldo frente a ataques colectivas en condiciones de tamaño finito.
- Fiabilidad operativa: Está fabricado con hardware de grado industrial y electrónica personalizada que reduce las tasas de fallos y optimiza los costos de mantenimiento.
- Escalabilidad sin límites: Soporta configuraciones tanto punto a punto (P2P) como punto a multipunto (P2MP), lo que minimiza los costos de expansión sin comprometer la seguridad.
- Interoperabilidad: Se ajusta a las interfaces ETSI GS QKD 014 y SKIP, garantizando una integración fluida con sistemas de gestión de claves de diferentes proveedores.
- Rendimiento superior: Ofrece altas tasas de generación de claves secretas y puede operar con pérdidas de canal de hasta 20 dB, maximizando así su eficiencia.
Impacto Global y El Futuro
Desde su fundación en mayo de 2021 como una spin-off del ICFO, LuxQuanta ha evolucionado rápidamente, alcanzando ventas multimillonarias en más de una docena de países europeos, y expandiéndose hacia Asia-Pacífico, Latinoamérica y Estados Unidos.
La CEO de LuxQuanta, Vanesa Díaz, comentó: “La consecución de esta ronda Serie A valida nuestra misión de proteger las comunicaciones globales en la era cuántica. Esta inversión nos permitirá mejorar nuestra tecnología y expandir nuestras operaciones a nivel mundial. El avance hacia redes cuánticas seguras es esencial y empieza ahora. Nuestras soluciones harán que la seguridad cuántica sea accesible y confiable para organizaciones en todo el mundo”.
Por su parte, Big Sur Ventures, que no solo proporciona capital sino también conocimiento estratégico, ha destacado el liderazgo de LuxQuanta en ciberseguridad cuántica gracias a su tecnología probada y despliegues exitosos. Ismael Almazán, socio en Big Sur Ventures, afirmó que la apuesta de LuxQuanta por la fotónica integrada es un factor crítico, lo que les hace estar entusiasmados por apoyar su objetivo de establecer un estándar global para una infraestructura cuántico-segura.