Trump y Xi dialogan: tensiones por Taiwán y visita estadounidense a Pekín

Trump y Xi dialogan: tensiones por Taiwán y visita estadounidense a Pekín

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho una reveladora declaración a través de su red social Truth, donde comentó sobre una reciente conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping. En este diálogo, ambos líderes abordaron temas cruciales como las relaciones comerciales, el conflicto en Ucrania y la compleja situación de Taiwán, tal como lo reporta el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Diálogo sobre Taiwán y la Historia Conjunta

Durante la conversación, Xi Jinping subrayó la importancia del retorno de Taiwán a China, situándolo como un elemento fundamental del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial. «China y Estados Unidos lucharon juntos contra el fascismo y el militarismo. En este contexto, es vital que continuemos salvaguardando la victoria que conseguimos juntos», enfatizó el mandatario chino.

Un aspecto que resalta en esta comunicación es la diferencia en cómo ambos líderes abordaron el tema de Taiwán. Mientras Trump no mencionó la isla en su publicación, el comunicado chino la abordó con detalle. En una entrevista con CBS, el mandatario estadounidense aseguró que Xi «conoce las consecuencias» que podría llevar cualquier acción militar en Taiwán.

Un Panorama Complejo

China considera a Taiwán como parte inseparable de su territorio y ha manifestado su disposición a recurrir a la fuerza si es necesario, realizando frecuentemente maniobras militares cerca de la isla. Esta postura ha generado tensiones con Japón, donde la primera ministra, Sanae Takaichi, advirtió que un posible ataque chino podría desencadenar una respuesta militar de Tokio.

A pesar de las tensiones, parece que la relación entre los líderes de EE. UU. y China ha empezado a estabilizarse. Tras un período de hostilidad a finales de octubre, cuando Trump acusó a China de tácticas “siniestras y hostiles” debido a un endurecimiento en el control de tierras raras, la conversación reciente parece indicar un cambio positivo.

Proyectos en el Horizonte

Trump también anunció que viajará a Pekín en abril, y que Xi Jinping será su invitado en una visita de Estado a EE. UU. más adelante en el año. “Hemos tenido una excelente conversación”, escribió el magnate en su plataforma.

Aprovechando la oportunidad, Trump destacó que han cerrado un acuerdo significativo que beneficiará a los agricultores estadounidenses. «Hablamos de temas relevantes como Ucrania, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas», comentó, reflejando la complejidad de las negociaciones.

Esta conversación marca la primera interacción pública entre ambos líderes desde la reunión que sostuvieron el 29 de octubre en Corea del Sur. En esa ocasión, lograron aparcar las controversias previas y llegaron a un acuerdo que ayudó a suavizar las tensiones comerciales.

Avances Comerciales

Pekín decidió posponer un año sus restricciones sobre la exportación de tierras raras, mientras que Washington optó por reducir a un 10% los aranceles impuestos por el tráfico de fentanilo. Además, EE. UU. extendió por un año más la suspensión de aranceles recíprocos previamente acordados, lo que refleja un esfuerzo conjunto para mantener la calma en sus relaciones comerciales.

Ambas naciones están intentando avanzar hacia un entendimiento que permita mitigar las tensiones existentes, aunque el camino permanece lleno de desafíos. Estos progresos son indicativos de que, a pesar de los altibajos, hay voluntad de diálogo entre las potencias más influyentes del mundo.