Pepe Villatoro: Transformando Fracasos en Oportunidades
Pepe Villatoro, originario de Chiapas, creció en un entorno donde el fracaso se consideraba un tabú, una carga difícil de sobrellevar. Con un sólido trasfondo académico como físico en el Instituto Tecnológico de Monterrey, especializado en física y energía nuclear, decidió cambiar el rumbo y dedicarse al emprendimiento.
Su primera aventura fue South Hope, una empresa social de ecoturismo. Después trabajó como consultor en GIS en España y en 2009 lanzó Revolución con Letras, una plataforma de contenidos colaborativos que incluso dio vida a su propia revista. No obstante, este emprendimiento fracasó, llevándose consigo sus ahorros e impulsándolo a un largo silencio sobre su desilusión. Sin embargo, una noche en Ciudad de México, junto a amigos, decidió compartir sus tropiezos. Lo que comenzó como un desahogo se transformó en la germen de un movimiento.
Así surgieron las Fuckup Nights (FuN), inicialmente como encuentros informales en los que emprendedores relataban sus errores más dolorosos. En poco tiempo, el formato se expandió para celebrarse en más de 250 lugares alrededor del mundo, generando más de mil eventos anuales. En sus más de doce años de existencia, esta invaluable comunidad ha recopilado más de 23,000 historias de fracaso y ha atraído a más de un millón de asistentes.
Una Nueva Colaboración
En los últimos años, Villatoro, quien también fue director general de WeWork en México y ocupó altos cargos en Deel, ha encontrado inspiración en Estonia, considerado el ecosistema digital más avanzado. Al sellar una alianza estratégica con e-Estonia y el programa de e-Residency, busca democratizar el emprendimiento en Iberoamérica. Villatoro ahora es e-residente estonio y ha calificado esta experiencia como “una revolución personal”.
Gracias a esta colaboración, Próximamente se realizarán eventos en ciudades como Valencia, Ciudad de México, Monterrey, Buenos Aires y Santiago de Chile, reforzando la idea de una mentalidad emprendedora sin fronteras.
Valencia Digital Summit 2025
El próximo 22 de octubre, Valencia será el escenario de una edición especial de Fuckup Nights, en el marco del Valencia Digital Summit 2025, gracias a la colaboración con el programa e-Residency. Este evento promete unarde experiencias que inspiran a emprendedores de todo el mundo.
Lecciones del Fracaso
Villatoro comparte que su recorrido lo ha llevado a entender la importancia de aceptar y aprender de los fracasos. Según él:
-
El fracaso no define a nadie: Todos enfrentamos tropiezos, pero no son una parte de nuestra identidad.
-
La información detrás del fracaso: El dolor y el miedo nos ofrecen información valiosa si estamos dispuestos a escucharlos y aprender.
-
La transparencia es esencial: Enfrentar nuestros fracasos con honestidad no solo alivia la carga, sino que también forja reputación y confianza.
-
La perfección es una ilusión: Apuntar a la excelencia, en lugar de buscar la perfección, nos permite crecer y estar satisfechos con nuestros esfuerzos.
La Comunidad de Fuckup Nights
El espíritu de Fuckup Nights atrae a creadores y emprendedores dispuestos a aprender y mejorar en un ambiente colaborativo. La comunidad valora la autenticidad y la vulnerabilidad, y rechaza la cultura del «fingir» o del éxito superficial. En más de mil eventos al año, la comunidad comparte risas y aprendizajes, creando un espacio donde los fracasos se convierten en historias de vida.
Mirando hacia el Futuro: Retos y Oportunidades
Tras más de una década de innovar en el ámbito del fracaso y el aprendizaje, el objetivo de Villatoro es expandir el alcance de Fuckup Nights, convirtiéndolo en un referente global. Para ello, están trabajando para ser más relevante que TED en la cultura contemporánea y mantener su esencia como una empresa social que promueve la adaptabilidad y la resiliencia.
Estonia, a través de su infraestructura digital, se alinea perfectamente con esta visión, permitiendo a los emprendedores acceder a mercados y recursos europeos de forma sencilla y rápida. Esta colaboración entre Fuckup Nights y e-Estonia ofrece a los creativos las herramientas necesarias para enfocarse en lo que verdaderamente apasiona: crear y transformar el mundo a través del emprendimiento.
El 22 de octubre en Valencia promete ser solo el comienzo de una serie de eventos que celebran el aprendizaje a partir del fracaso. Con un programa lleno de insights y conexiones valiosas, Villatoro y su equipo buscan derribar mitos y estigmas, fomentando un entorno donde cada historia cuenta y cada fracaso puede ser el impulso hacia el éxito.