Payflow asegura 2 millones de euros en su última ronda de financiación

Payflow asegura 2 millones de euros en su última ronda de financiación

Payflow, la innovadora plataforma que revoluciona el bienestar financiero, ha fortalecido su posición en el mercado con una ampliación de financiación de 2 millones de euros. Esto sigue a una ronda anterior de 10 millones de euros, cerrada en mayo de 2025. En esta ronda inicial, Cusp Capital fue el único inversor, aportando 7 millones de euros en inversiones primarias y 3 millones en secundarias. Ahora, ante la creciente atención del mercado, Payflow ha incorporado a Wille Finance como su nuevo socio inversor.

Impresionantes cifras de crecimiento

Con esta reciente inyección de capital, Payflow alcanza un total de 26 millones de euros recaudados hasta la fecha. Esta suma incluye inversiones primarias, así como aquellas ya desinvertidas tras la venta de participaciones por parte de más de diez inversores en operaciones secundarias. Además, la compañía cuenta con más de 30 millones de euros en financiación a través de deuda, destacando 20 millones provenientes de BBVA Spark.

Los fundadores de Payflow han compartido que el propósito de esta ampliación es fortalecer su presencia en mercados clave como España, Portugal, Colombia y Perú. Avinash Sukhwani, cofundador de la plataforma, ha señalado: «Wille Finance está alineado con nuestra visión de crecimiento y rentabilidad para 2026. Ya hemos reportado un EBITDA positivo en casi todos los meses recientes, y nuestro objetivo es mantener tanto el EBITDA como el flujo de caja en cifras positivas”.

Estrategia y oportunidades

El ferviente interés en la ronda previa fue notable, con ofertas que superaron cuatro veces el capital buscado. “Wille Finance se erige como el socio ideal dada su capacidad para aportar valor comercial y financiero”, argumentó Sukhwani.

El representante de Wille Finance ha hecho hincapié en la excepcional visión y la habilidad de ejecución del equipo de Payflow: “Su crecimiento sólido se combina con una adquisición eficaz de clientes, logrando recuperar la inversión inicial en apenas cuatro meses”.

Salario bajo demanda: la nueva norma

Payflow ofrece una solución B2B SaaS que actúa como un beneficio laboral. Empresas pueden acceder al servicio por una tarifa mensual, que ronda los 1.500 euros para una plantilla de aproximadamente 1.000 empleados. Este servicio, conocido internacionalmente como Earned Wage Access (EWA) o On Demand Pay (ODP), permite a los empleados retirar anticipadamente el salario devengado de forma gratuita. Esta tendencia se ha consolidado en diversos sectores y regiones.

Con su expansión en España, Portugal, Colombia y Perú, Payflow lidera la oferta de salario bajo demanda en estos mercados. Más de 1.000 empresas, incluidas grandes nombres como Lidl, Mango, Decathlon y Five Guys, confían en su plataforma.

Esta modalidad otorga a los empleados un mayor control sobre su gestión financiera y promueve un consumo más responsable, lo que se traduce en una mejora notable de su bienestar económico. Para las empresas, esta solución ha demostrado disminuir la rotación de personal en un 21% promedio, generando un retorno sobre la inversión que supera las 20 veces el capital inicial.

Con solo 55 empleados, Payflow ya reporta ingresos que superan los 7 millones de euros y un margen bruto por encima del 80%.

Benoît Menardo, cofundador de Payflow, ha comentado que han experimentado un crecimiento del 60% en el último año, con un EBITDA del 5%. Este rendimiento les posiciona por encima del 65% en el indicador Rule of 40, evidenciando su sólida salud financiera. Además, Menardo destaca el potencial de crecimiento, señalando que actualmente, con solo un 0,1% de penetración en los cuatro mercados, tienen la capacidad de multiplicar su facturación sin necesidad de nuevas inversiones.

Avinash Sukhwani también ha resaltado la simplificación de la estructura accionarial, gracias a la venta secundaria de participaciones. Sukhwani concluye mencionando la consolidación del mercado y la necesidad de optimizar las soluciones de recursos humanos, nóminas y beneficios sociales, abriendo un abanico de oportunidades estratégicas para el futuro.