Sostenibilidad: La Nueva Oportunidad de Negocio que Revoluciona el Mercado - Forbes España

Sostenibilidad: La Nueva Oportunidad de Negocio que Revoluciona el Mercado – Forbes España

La sostenibilidad debe dejar de ser una tendencia pasajera y convertirse en un elemento esencial en todos los aspectos de los negocios. Así lo afirma Alastair Child, Director de Sostenibilidad de Mars, Incorporated. Según él, solo al integrar la sostenibilidad en el núcleo de la empresa podremos maximizar su valor, especialmente en términos de resiliencia, atracción de talento y satisfacción del cliente. Mars, una empresa familiar con operaciones en más de 70 mercados y 150.000 empleados, genera más de 55.000 millones de dólares al año, con marcas icónicas como Pedigree, Orbit, M&M’s, Solano y Royal Canin. “Nuestra huella de carbono es comparable a la de un país pequeño, lo que destaca la importancia de nuestras acciones en este esfuerzo colectivo por el planeta”, añade Child.

“No tiene sentido que solo una empresa logre sus objetivos de cero emisiones netas si las demás no hacen lo mismo”.

Desde que asumió el cargo en febrero, Child tiene metas ambiciosas: lograr el Net Zero para 2050 y reducir las emisiones en un 50% para 2030, todo en el marco del Sustainable in a Generation Plan. “La sostenibilidad es una prioridad clave. Para que tenga un mayor impacto, debe ser parte del negocio. Es esencial desvincular el crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”, explica. Un claro ejemplo de este enfoque es que desde 2015, Mars ha incrementado su negocio en un 69% mientras disminuía las emisiones de GEI en más de un 16%.

En España, la planta de Arévalo ha triplicado su producción en un periodo de solo 18 meses, logrando una reducción del 23% en gases, del 25% en consumo eléctrico y del 31% en uso de agua, lo que se traduce en un ahorro de 1,3 millones de euros. Además, las fuentes renovables representan el 58% de la electricidad que utiliza Mars. “Con nuestro programa Renewable Acceleration, esperamos descontar alrededor de 3 millones de toneladas de CO₂ de nuestra cadena de suministro, lo que equivale a aproximadamente el 10% de nuestra huella total”, revela Child. Este esfuerzo subraya que la sostenibilidad es un compromiso colectivo. “No tiene sentido que una sola empresa alcance sus objetivos de cero emisiones netas si las demás no cumplen los suyos. No estamos en esta carrera para ganar solos”, concluye.