Las PYMES: El Motor Esencial de la Economía Española

Las PYMES: El Motor Esencial de la Economía Española

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el auténtico motor del emprendimiento en España. Esta afirmación cobra fuerza con el nuevo Informe Emprende 2025, creado por Holded en colaboración con Toluna Corporate. El estudio revela que las pymes generan el 72% del empleo privado y representan el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Estas cifras no solo reflejan el impacto económico, sino que destacan la vitalidad de un ecosistema que, a pesar de los retos, sigue siendo fundamental para la economía española.

La investigación, que realizó más de 1,500 entrevistas a emprendedores de diferentes regiones, ofrece un retrato fiel del panorama del emprendimiento en el país. Las motivaciones, desafíos y la capacidad de adaptación de estos emprendedores son aspectos clave. Hoy en día, el emprendedor español es sinónimo de resiliencia, creatividad y pragmatismo. En su búsqueda de la independencia financiera y un equilibrio entre la vida personal y laboral, el emprendimiento se presenta como la vía ideal. En este viaje, herramientas digitales como Holded emergen como aliadas, facilitando procesos y devolviendo el control a los emprendedores.

La realidad es clara: el 99.8% de las empresas en España son pymes, de las cuales el 94.4% son microempresas con menos de diez empleados. En este contexto, cada decisión administrativa se vuelve crucial. Por ello, la digitalización se ha convertido en una necesidad vital. Según el informe, un impresionante 96% de los emprendedores utiliza herramientas digitales en su actividad diaria, abarcando desde plataformas en la nube hasta software de contabilidad. Holded se posiciona como un socio estratégico en este proceso, más que un simple proveedor; un aliado fundamental en la gestión empresarial.

Un impresionante 96% de los emprendedores utiliza herramientas digitales en su actividad diaria.

El informe también expone una curiosidad: aunque las pymes han adoptado la digitalización, solo dedican un 1.2% de su facturación a la innovación, en comparación con el 3.5% que invierten las grandes empresas. Sin embargo, esta disparidad se está acortando gracias a soluciones accesibles que democratizan la gestión avanzada. Holded permite a las pequeñas empresas controlar su facturación en tiempo real y automatizar procesos que anteriormente requerían horas de trabajo manual. En resumen, proporciona la tecnología necesaria para que los emprendedores recuperen su tiempo, el recurso más valioso.

En el ámbito geográfico, Madrid se destaca como el epicentro del emprendimiento nacional. Se lleva más del 20% de los nuevos negocios, superando su proporción demográfica. En esta ciudad, marcada por una competencia feroz y un ritmo acelerado, los emprendedores optan por modelos de negocio flexibles y herramientas que facilitan un rápido crecimiento sin perder el control. La «digitalización» y la «eficiencia» son términos recurrentes que reflejan el interés de los emprendedores, alineándose con la propuesta de valor de Holded, que combina sencillez y potencia para brindar agilidad a las pequeñas empresas.

Seis de cada diez emprendedores ven el futuro empresarial de su sector de manera positiva gracias a la digitalización y la inteligencia artificial.

El Informe Emprende 2025 también revela un cambio significativo en la mentalidad emprendedora. Según el estudio, seis de cada diez empresarios confían en que su sector tendrá un crecimiento en los próximos años, impulsado por la inteligencia artificial y la sostenibilidad. Este optimismo no es caprichoso, sino que se basa en una confianza informada. Las herramientas digitales han mitigado la incertidumbre, brindando mayor margen de maniobra. Saber cuánto se factura, cuánto se gasta y cuál es el margen disponible ya no es un lujo, sino una necesidad que Holded convierte en la norma.

Además de los números, el informe también evalúa el espíritu emprendedor. A pesar de un escenario complicado marcado por la inflación y la burocracia, los emprendedores españoles demuestrán una tenacidad admirable. El esfuerzo, la creatividad y la adaptabilidad son sus valores más apreciados. Un mensaje claro emerge de este análisis: la tecnología se presenta como un igualador, una herramienta que nivela las oportunidades entre quienes sueñan con emprender y quienes ya están en la lucha.

Con esta nueva edición del Informe Emprende, Holded reitera su compromiso con el ecosistema emprendedor español. Su objetivo va más allá de ofrecer software: busca acompañar a las pymes en su proceso de crecimiento, simplificar sus operaciones y restaurar lo que más valoran: el control sobre su tiempo y su negocio. En un país donde el 99.8% de las empresas son pequeñas, potenciar su eficiencia es, sin duda, un imperativo de futuro.