Las organizaciones sindicales que conforman el Comité de Empresa Europeo (CEE) de Inditex han decidido llevar a cabo concentraciones el próximo 28 de noviembre en varios países, incluyendo España. Su objetivo: exigir una participación extraordinaria de los trabajadores en los beneficios económicos de la compañía.
Acción colectiva para la participación en beneficios
Los sindicatos, en un comunicado, explican que estas concentraciones servirán como una forma de «visibilización» de la demanda de las plantillas, luego de haber agotado otros métodos, como cartas dirigidas a la dirección y solicitudes en diversas reuniones. Por su parte, Inditex ha optado por no comentar por el momento sobre este anuncio.
Entre los sindicatos involucrados se encuentran organizaciones de siete países: Alemania (ver.di), Italia (Filcams-CGIL, UILTuCS-UIL, Fisascat-CISL), Bélgica (CNE-CSC), Portugal (Cesp-CGTP), Luxemburgo (OGBL), Francia (CFTC) y España (CCOO y UGT).
Protestas en España y otras ciudades europeas
En España, los representantes sindicales se reunirán a las 12:00 horas en puntos estratégicos de Madrid y Barcelona, coincidiendo con el inicio de la campaña de rebajas del Black Friday. En el resto de Europa, otros grupos también llevarán a cabo manifestaciones en ciudades como Bruselas, Luxemburgo, Lisboa, París, Roma, Milán, y diversas localidades en Alemania.
El CEE ha enfatizado que existe un fuerte deseo de «reconocer el esfuerzo» de los trabajadores, un reconocimiento que consideran va más allá de las simples palabras de agradecimiento. Aseguran que los excelentes resultados económicos de Inditex no se deben únicamente a una gestión empresarial eficaz, sino también al esfuerzo y compromiso de sus empleados.
Resultados récord de Inditex
Inditex, considerada la mayor empresa cotizada en España, reportó unas ganancias de 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal correspondiente a 2024, cerrado el 31 de enero de 2025. Este dato refleja un crecimiento del 9% interanual, marcando su tercer año consecutivo con resultados récord. En el primer semestre fiscal de este año (de febrero a julio), el grupo, que es propietario de la marca Zara, registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros, con un leve incremento del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
En este contexto, las elecciones colectivas de los trabajadores para una participación en los beneficios se presentan como una demanda fundamental para crear un equilibrio más justo en la distribución de los resultados, resaltando la labor esencial de todos aquellos que forman parte de Inditex.
