eDreams Sufre Caída del 40% en Bolsa Tras Ajustar Sus Pronósticos

eDreams Sufre Caída del 40% en Bolsa Tras Ajustar Sus Pronósticos

Las acciones de eDreams han sufrido un fuerte golpe en la Bolsa, cayendo más del 40% este miércoles. Este desplome ocurrió tras la difusión de sus resultados financieros, que incluyeron una rebaja significativa en sus previsiones para el ejercicio fiscal 2026, todo mientras el mercado permanecía cerrado. La compañía ahora prevé un EBITDA en efectivo de 155 millones de euros, una caída considerable en comparación con la proyección anterior de al menos 215 millones de euros.

Causas de la Caída

La empresa ha vinculado esta disminución a una reducción de 52 millones de euros en los ingresos diferidos de su servicio Prime, como resultado de la implementación de un modelo de pago mensual y trimestral. Además, el acceso más restringido a Ryanair también ha contribuido a esta baja en los ingresos.

Los márgenes de eDreams, que actualmente son el 23%, se espera que decrezcan hasta aproximadamente el 15% para 2027, aunque hay optimismo de que se recuperen hacia el 23% para 2030.

Analistas de Oddo han comentado que, aunque los resultados del segundo trimestre están en línea con lo esperado, las revisiones a la baja son decepcionantes, especialmente después de la reciente actualización de sus objetivos estratégicos en enero. «Aunque vemos un potencial de crecimiento significativo a partir de 2028, el deterioro del rendimiento operativo puede opacar los esfuerzos realizados en años anteriores», advierte Oddo.

Perspectivas de Crecimiento

Sergio Ávila de IG enfatiza que eDreams ha logrado multiplicar su beneficio en España, gracias en gran parte a su modelo de suscripción. Sin embargo, el crecimiento en el número de nuevos miembros Prime ha comenzado a desacelerarse. «El mercado estará más atento a la curva de crecimiento de suscriptores que al beneficio por acción del trimestre. Si se interpreta como una normalización tras un periodo de alto crecimiento, la acción podría recuperar su valor», apunta Ávila.

Por otro lado, el analista de Santander, Carlos Treviño, ha revisado su recomendación sobre eDreams Odigeo, pasando de «mejor que el mercado» a «neutral», con un precio objetivo establecido en 7,20 euros.

Resultados Financieros

eDreams Odigeo reportó un beneficio neto de 31,5 millones de euros en el primer semestre del ejercicio fiscal 2026, que concluyó el 30 de septiembre, lo cual representa un incremento notable frente a los 1,3 millones del mismo periodo del año anterior.

Durante este intervalo, las ganancias de la compañía alcanzaron los 47,1 millones de euros, casi seis veces más que los 8,1 millones del año pasado. Además, los ingresos de eDreams crecieron un 5% en este periodo, alcanzando los 343,8 millones de euros, aunque los ingresos en efectivo cayeron un 6%, totalizando 339,7 millones de euros. Por último, los costes fijos aumentaron en 400,000 euros, debido principalmente a un incremento en el personal.

El EBITDA ‘cash’ de eDreams alcanzó los 94 millones de euros en la mitad de su año fiscal 2025, lo que representa un incremento del 16%, mientras que el EBITDA ajustado se duplicó hasta llegar a los 98 millones de euros.

Este momento es crucial para eDreams, que deberá abordar estos desafíos y reestituirse en el camino del crecimiento sostenible.