Solaria Multiplica su Beneficio en un 148% hasta Septiembre y Anticipa Superación de Objetivos de Ebitda

Solaria Multiplica su Beneficio en un 148% hasta Septiembre y Anticipa Superación de Objetivos de Ebitda

Grupo Solaria ha compartido resultados impresionantes en los primeros nueve meses de este año, alcanzando un beneficio neto de 141,66 millones de euros, lo que representa un asombroso 148% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable incremento se debe a la puesta en marcha de nuevas plantas y una eficaz gestión de los costos financieros. Reaccionando a estas cifras, las acciones de la compañía experimentaron un incremento del 4% al inicio de la jornada.

Resultados financieros destacados

El resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 230,68 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 75% respecto al año previo. Ante este panorama, Solaria se siente optimista y anticipa que superará su objetivo de EBITDA de 250 millones de euros, gracias a su expansión internacional, el desarrollo de soluciones híbridas solar-batería y el fortalecimiento de su negocio en centros de datos.

Durante este periodo de 2025, los ingresos totales de Solaria ascendieron a 258,91 millones de euros, marcando un notable crecimiento del 65% comparado con los resultados del mismo período en 2024. Sin embargo, el importe neto de la cifra de negocios se situó en 129,97 millones de euros, lo que refleja una ligera reducción del 4% debido a una baja del 5% en la producción.

Crecimiento significativo en otros ingresos

La partida de otros ingresos de explotación de Solaria alcanzó los 128,94 millones de euros, lo que constituye un impresionante aumento del 479% interanual. Este impulso se debe, en gran parte, a la reciente entrada del fondo Stonepeak en el accionariado de su filial Grupo Generia Land, donde adquirió una participación del 50%.

Sólida posición financiera

A nivel financiero, el grupo mantiene una robusta situación con una deuda neta de 1.316 millones de euros, equivalente a 4,5 veces el EBITDA de los últimos doce meses, y un flujo de caja operativo positivo. Además, Solaria continúa implementando su programa de recompra de acciones hasta alcanzar el 10% de su capital social; hasta ahora, ha logrado el 2,85%.

Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, CEO de Solaria, subrayó que la compañía está obteniendo los frutos de una estrategia disciplinada: «Más generación, más eficiencia y una entrada decidida en nuevos negocios como el almacenamiento y los centros de datos». Su meta es consolidar a Solaria como el operador energético y digital líder en Europa.

Hitos operativos

En cuanto a sus logros operativos, se estima que Solaria alcanzará tres gigavatios (GW) instalados para finales de 2025, con 4,4 GW en operación y en construcción. Entre sus proyectos más destacados están las plantas de Garoña (710 MW), Cataluña (200 MW), Peralveche (150 MW) y Tucana (45 MW), además de su primera batería hibridada en España.

Con estos resultados, Grupo Solaria demuestra su capacidad de innovación y crecimiento en el sector de las energías renovables, posicionándose como un líder en el mercado europeo.