Análisis del Ibex 35: Tendencias y Perspectivas en la Bolsa

Análisis del Ibex 35: Tendencias y Perspectivas en la Bolsa

Las Bolsas cierran la semana en un clima de incertidumbre, afectadas por la posibilidad de nuevos recortes de tipos de interés en EE UU y la confianza pendular en la tregua comercial entre Donald Trump y Xi Jinping. Además, los resultados de las principales tecnológicas han arrojado cifras diversas, lo que ha influido en el comportamiento de los mercados. Tras las caídas en Wall Street, los futuros del EuroStoxx 50 anticipan una apertura con ligeras pérdidas.

Desempeño del Ibex 35

El Ibex 35 concluyó ayer una racha histórica al descender un 0,68%, aunque mantuvo el umbral de los 16.000 puntos, en un día marcado por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés y la publicación de resultados empresariales. A pesar de esta caída, el índice español acumuló un crecimiento del 1,12% entre lunes y jueves.

Comportamiento de las Bolsas Internacionales

En Asia, las acciones chinas sufrieron caídas tras el decepcionante informe del PMI, que se situó en 49, por debajo de la previsión de 49,6. El índice de grandes empresas chinas cayó un 0,4% y el Hang Seng de Hong Kong descendió un 0,3%. Por el contrario, el Nikkei japonés mostró una recuperación del 1,1%.

En Wall Street, la jornada también finalizó con pérdidas, con el Dow Jones cediendo un 0,23%. El S&P 500 y el Nasdaq se retrajeron un 0,99% y un 1,57%, respectivamente. Seis de las siete grandes tecnológicas han revelado sus resultados con cifras mixtas; Nvidia, el primer gigante en alcanzar un valor de mercado de 5 billones de dólares, publicará sus resultados en tres semanas. Sin embargo, los futuros del Nasdaq y del S&P 500 presentan incrementos del 1,2% y 0,6%, impulsados por los alentadores resultados de Amazon, que vieron un aumento del 13% tras el cierre. Apple también experimentó un repunte del 2,3% gracias a previsiones de ventas del iPhone que superaron expectativas, compensando las caídas de Meta y Microsoft.

Claves de la Jornada

  • Detención de recortes: El presidente de la Reserva Federal sorprendió al mercado al insinuar que un nuevo recorte de tipos no está asegurado para la reunión de diciembre.
  • Tipos de interés estables: El BCE decidió mantener los tipos de interés inalterados en un 2%, asegurando que la política monetaria está en una posición favorable.
  • Acuerdo Trump-Xi: Donald Trump comunicó un acuerdo con Xi Jinping, que implica una reducción de aranceles del 20% al 10% sobre el tráfico de fentanilo. Sin embargo, persisten tensiones en otros frentes como los semiconductores y TikTok.

Reflexiones de los Analistas

Ulrike Kastens, economista senior de DWS, indicó que los riesgos para el crecimiento económico se han moderado y destacó la resiliencia de la economía europea, evidenciado por un crecimiento del PIB del 0,2% en el tercer trimestre de 2025. Sin embargo, advirtió sobre posibles tensiones inflacionistas debido a la escasez de tierras raras, que podría incrementar la inflación. En resumen, el umbral para recortes futuros de tipos ha aumentado.

Yves Bonzon, CIO de Julius Baer, señaló que el oro ha tenido un rendimiento sobresaliente entre los activos en lo que va del año, pero sugirió que podría estar entrando en una fase de consolidación tras alcanzar niveles récord.

Mercados Financieros: Deuda, Divisas y Materias Primas

El euro presenta estabilidad, cotizando a 1,1569 dólares, mientras que el petróleo Brent, referencia en Europa, experimenta un descenso del 0,7% y se sitúa por debajo de los 64 dólares por barril. Este es su tercer mes consecutivo de caídas, influenciado por la fortaleza del dólar y el aumento de la producción de los principales exportadores. Por su parte, el oro al contado subió un 2,4% hasta 4,033.48 dólares la onza, aunque acumula una caída del 2% a lo largo de la semana, muy por debajo de su máximo histórico de 4,381 dólares registrado recientemente.

La actividad en los mercados destaca la habitual danza entre incertidumbres económicas y la respuesta de los inversores, marcando un final de semana intenso.