Sheinbaum y Trump negocian acuerdo arancelario justo antes del vencimiento de la prórroga en EE.UU.

Sheinbaum y Trump negocian acuerdo arancelario justo antes del vencimiento de la prórroga en EE.UU.

En un momento crucial antes del término de la tregua arancelaria entre México y Estados Unidos, que finalizará el 1 de noviembre, los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump han mantenido una nueva conversación. Este lunes, Sheinbaum reveló que el pasado fin de semana se comunicó con Trump para discutir los aranceles y las medidas proteccionistas impuestas por Washington.

“Hablé con el presidente Trump el sábado y hemos decidido tomarnos unas semanas adicionales para cerrar un asunto que está bastante avanzado: la resolución de las 54 barreras no arancelarias pendientes. Nos pusimos de acuerdo en mantener otra conversación en unas semanas. Fue un diálogo breve, centrado únicamente en lo comercial,” comentó la mandataria durante una conferencia en Palacio Nacional.

### Avances en Diálogo Comercial

Es importante señalar que en esta conversación no se debatieron temas de migración y seguridad, ya que ambos países ya tienen acuerdos en esos ámbitos. Sheinbaum expresó su interés en establecer contacto directo con Trump antes de que la tregua llegue a su fin, y confía en concretar un nuevo acuerdo antes de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). “No hay razones para prever la implementación de un arancel especial el 1 de noviembre. La llamada fue cordial; ambos coincidimos en que estamos avanzando bien y nuestros equipos continúan trabajando,” afirmó.

Esta semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene programadas varias reuniones con sus contrapartes estadounidenses en el marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se lleva a cabo en Corea del Sur.

### Exportaciones Mexicanas en Crecimiento

A pesar de las medidas proteccionistas de Estados Unidos, las exportaciones mexicanas siguen en aumento. En septiembre, México exportó mercancías por valor de 56,488 millones de dólares, un 13.8% más en comparación con el mes anterior. En lo que va del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las exportaciones han crecido un 5.7%, superando los 481,000 millones de dólares. Cabe destacar que, a pesar del muro arancelario que el gobierno de Trump ha levantado, el 84% de estas exportaciones se dirigen al mercado estadounidense.

Sin embargo, México enfrenta un arancel del 25% para exportaciones que no están contempladas en el TMEC, además de tarifas sectoriales en productos como automóviles, acero y tomates. Estas medidas son parte de la estrategia proteccionista de Trump, quien ha utilizado aranceles para obtener ventajas en seguridad, migración y comercio. A pesar de estos desafíos, las exportaciones mexicanas se mantienen fuertes, mostrando resiliencia en un entorno donde la inversión, el consumo y la actividad industrial han caído.

### Estrategia de Diálogo y Colaboración

Lejos de adoptar una postura confrontativa, el gobierno mexicano ha optado por el diálogo y el enfoque racional frente a las políticas de EE.UU. Desde que Trump asumió la presidencia, Sheinbaum ha tenido hasta una docena de conversaciones con él para abordar diversos problemas, incluyendo la imposición de aranceles y el envío de agentes fronterizos para combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas, dos de los temas prioritarios en la agenda de la administración Trump.