Amazon es conocido principalmente como un gigante del comercio electrónico, pero su verdadero motor son los servicios en la nube a través de Amazon Web Services (AWS). Este vasto ecosistema de soluciones opera en más de 200 centros de datos en todo el mundo, abarcando almacenamiento, bases de datos, computación, redes e inteligencia artificial. Sin embargo, esta mañana, alrededor de las nueve en España, AWS sufrió un fallo significativo que impactó a múltiples usuarios y plataformas.
Impacto Masivo de AWS
Según la información oficial y datos de Downdetector, se registró un aumento en las tasas de error y latencias desde las primeras horas del día. «Podemos confirmar problemas de rendimiento en varios servicios de AWS en la costa este de Estados Unidos», advirtió la empresa.
Aunque AWS se encuentra en pleno proceso de investigación y corrección de este inconveniente, aún no se han especificado las causas exactas detrás de la falla, la cual afecta al menos a 18 servicios internos de la plataforma.
Origen del Problema
El origen del mal funcionamiento se ha localizado en Amazon DynamoDB, un servicio de base de datos NoSQL diseñado para manejar grandes volúmenes de datos de forma eficiente. DynamoDB es fundamental para diversas aplicaciones en línea, permitiendo a las empresas reducir la carga de gestión de bases de datos y centrarse en su crecimiento.
Los efectos de esta caída son visibles en reconocidos servicios como el asistente Alexa, la propia tienda online de Amazon, y aplicaciones externas populares, como Duolingo, Canva, Roblox, y las plataformas de inteligencia artificial, como Perplexity. También se vieron afectados juegos populares como Fortnite y la aplicación de mensajería Snapchat.
Estadísticas y Alcance
Actualmente, más de 76,8 millones de sitios web dependen de AWS, con aproximadamente 200.000 de ellos ubicados en España. DynamoDB, el servicio con problemas, cuenta con más de un millón de clientes y gestiona más de 500.000 solicitudes por segundo.
Aravind Srinivas, director general de Perplexity, confirmó a través de X que su plataforma había experimentado caídas debido al problema en AWS: «Perplexity se ha caído en este momento, estamos trabajando para resolverlo». Empresas en sectores como el transporte y la comunicación, incluyendo a Lyft y Signal, también se encuentran entre los afectados.
El cuadro es complejo y la situación sigue evolucionando. Estaremos atentos a las actualizaciones para ofrecer más información sobre cómo se resolverá este incidente.