China Se Consolida como Líder Global en Innovación, Revela el Índice Mundial de Innovación

China Se Consolida como Líder Global en Innovación, Revela el Índice Mundial de Innovación

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha lanzado la 18ª edición del Global Innovation Index (GII), un informe que examina el desempeño innovador de aproximadamente 140 economías. Este estudio destaca los 100 clústeres de innovación más importantes del mundo, evidenciando una tendencia clara: la innovación se está concentrando en núcleos tecnológicos urbanos donde se unen universidades, centros de investigación y empresas punteras en I+D.

China a la cabeza de la innovación global

De cara a 2025, China se reafirma como una auténtica potencia en innovación, liderando el ranking con 24 clústeres. Le siguen Estados Unidos con 22, Alemania con 7 y tanto el Reino Unido como India con 4 cada uno. Según los datos recopilados por Revista Emprendimiento, los diez clústeres más destacados a nivel mundial son Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou, Tokio–Yokohama, San José–San Francisco, Pekín, Seúl, Shanghái–Suzhou, Nueva York, Londres, Boston–Cambridge y Los Ángeles. Juntos, estos lugares generan el 40% de las solicitudes de patentes a nivel global, además del 35% de la actividad de capital riesgo y más del 15% de las publicaciones científicas en todo el mundo.

Detrás del éxito: clústeres innovadores en acción

El informe revela que tres de las diez zonas más innovadoras del planeta se encuentran en China, con el multiclúster Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou liderando gracias a su excepcional producción científica y tecnológica. En los últimos cinco años, esta región ha registrado 2.292 solicitudes de patentes, 3.775 artículos científicos y 135 operaciones de capital de riesgo por cada millón de habitantes.

  • Huawei: Aproximadamente el 25% de las solicitudes de patentes provienen de esta gigante tecnológica.
  • OPPO: Representa el 7% de las solicitudes.
  • ZTE: Acumula el 6% de las patentes registradas.

La mayoría de las patentes están vinculadas a áreas como comunicaciones digitales, tecnología informática, audiovisual, maquinaria eléctrica y telecomunicaciones, entre otros campos de innovación.

Esta posición de liderazgo también se ve reforzada por un análisis de Fierce Network, un medio especializado en tecnología. El estudio señala que el mayor número de patentes globales en relación con la tecnología 6G ha sido registrada por entidades chinas, con Huawei a la cabeza, consolidando su influencia en los estándares tecnológicos del futuro.