Cupra, la ambiciosa marca de automóviles que nació en 2018 como una submarca de Seat, ha demostrado ser un verdadero disruptor en la industria automotriz. En solo siete años, ha lanzado al mercado siete modelos y ha logrado posicionarse como líder en el segmento de vehículos eléctricos de alta gama. Su enfoque en la emoción de la conducción y un diseño que invita a opiniones polarizadas la convierten en la opción preferida para el público joven y urbano.
En la reciente IAA Mobility 2025, la feria que tuvo lugar en Múnich, Cupra presentó su última joya: el Cupra Tindaya. Este prototipo no solo destaca por su impresionante diseño, sino que también rinde homenaje a la icónica montaña de Fuerteventura, que ha inspirado a artistas y soñadores a lo largo de la historia.
Cupra Tindaya: Un Homenaje a la Ambición
La montaña que da nombre al nuevo modelo, a pesar de su modesta altitud de 400 metros, ha sido el centro de un sueño artístico que quedó truncado. El escultor Eduardo Chillida soñó con transformarla en una impresionante obra de arte, pero su ambición nunca se concretó. Cupra no solo revive esa chispa creativa con su Tindaya; lo hace a lo grande. Con 4,72 metros de longitud, esta SUV de tamaño medio, aunque no se dirige al mercado familiar, incorpora un diseño escultórico que destaca por su morro afilado y pasos de rueda traseros con muescas.
- Autonomía sin precedentes: El Tindaya promete superar los 1.000 km de autonomía total, combinando su batería eléctrica con un depósito lleno y logrando hasta 300 km en modo eléctrico.
Este modelo no solo es atrevido en su diseño, sino que también comparte atributos con marcas de lujo como Lamborghini y Lotus. Su interior presenta cuatro asientos envolventes que parecen flotar, ofreciendo una experiencia de conducción innovadora y emocional.
A pesar de ser un prototipo, el CEO interino de Cupra, Markus Haupt, ha dejado claro que el Tindaya llegará al mercado. “No es un sueño ni una simple ambición”, afirmó en Múnich. “Es una declaración de intenciones y nuestro compromiso con la emoción al volante”.
Entre sus características más destacadas está su aceleración impresionante, capaz de ir de 0 a 100 km/h en solo 4,1 segundos, superando incluso al Formentor VZ5. El Tindaya presenta una carrocería que juega con colores mates, con transiciones de gris metálico a tonos beige que evocan el océano Atlántico y la montaña canaria.
- “Sin conductores, no hay Cupra”: Este lema refleja la esencia lúdica de la marca. El Tindaya incluye un volante estilo yugo y un controlador de prisma de cristal para seleccionar modos de conducción y ajustar la iluminación del interior. Además, los asientos de neopreno y los materiales reciclados utilizan tecnología sostenible en todo su diseño.
Con el Cupra Tindaya, la marca española no solo está construyendo vehículos, sino experiencias que prometen emocionar y conectar al conductor con cada kilómetro recorrido.