En el dinámico mundo de la gestión de activos, hay profesionales cuyas décadas de experiencia reflejan las múltiples fluctuaciones de Wall Street, desde sus crisis más profundas hasta sus impresionantes recuperaciones. Uno de estos veteranos es Grant Cambridge, un ferviente defensor de los gigantes de la inteligencia artificial, que este semana llegó a Madrid como parte de su gira europea.
Un fondo emblemático y un claro enfoque
Cambridge es parte del equipo gestor del Investment Company of America, un fondo emblemático que se remonta a 91 años de historia y cuenta con un patrimonio impresionante de 230,000 millones de dólares, a través del cual Capital Group administra en total 3.3 billones de dólares. En su visita, ha expuesto su filosofía de inversión, que radica en un análisis meticuloso de compañías líderes como Microsoft, Broadcom y Nvidia. Según Cambridge, el equipo de analistas, que cuenta con una media de 26 años de experiencia, conoce estas empresas incluso mejor que muchos de sus consejeros delegados.
La euforia por la inteligencia artificial: ¿justificada?
En un entorno donde Nvidia ha alcanzado una capitalización de cinco billones de dólares y el S&P 500 se encuentra en máximos históricos, surgieron preguntas sobre la validez de la actual euforia del mercado sobre la inteligencia artificial. “Sin duda, la euforia está justificada”, afirma Cambridge. Su experiencia desde 1984 le permite observar que el mercado estadounidense es altamente dinámico, con un entorno propicio para el surgimiento de nuevas ideas. Aunque a menudo las valoraciones pueden adelantarse a los fundamentos, asegura que “los fundamentos del negocio son realmente sólidos”, lo que respalda la confianza de los inversores.
Lecciones del pasado y la burbuja de las puntocom
Un interrogante recurrente es si la historia podría repetirse, evocando la explosión de la burbuja puntocom. Para Cambridge, la incertidumbre genera un entusiasmo desbordante, y, al igual que ocurriera en los años 90 con Internet, no se pueden prever los límites futuros de la inteligencia artificial. “Ahora mismo tenemos una demanda que supera la oferta. Eso es lo que entusiasma”, enfatiza.
Estrategias de inversión en Capital Group
Al hablar de su enfoque en Capital Group, Cambridge resalta que analizan cientos de empresas. Aunque Nvidia es considerada como una de las mejores inversiones en la historia del mercado, no significa que esté garantizada en el futuro. Ahora mismo, las acciones tecnológicas representan un 26.5% en su fondo, un poco menos que el 34.5% del S&P 500, pero también diversifican su cartera con inversiones en salud, industria y finanzas.
Confianza renovada ante la incertidumbre
Los recientes meses han mostrado un incremento en la confianza de los inversores hacia Wall Street, tras periodos de incertidumbre por la guerra comercial. A medida que las fusiones, adquisiciones y recompras de acciones aumentan, Cambridge observa señales positivas en el mercado. La confianza, aunque siempre sujeta a sorpresas, parece haber regresado, y la capacidad de EE.UU. para adaptarse a la innovación es crucial.
Riesgos y oportunidades en el horizonte
Uno de los aspectos clave que destaca es el constante cambio en el contexto económico, incluyendo la inflación. Aunque esta sigue siendo una preocupación, también se espera una tendencia hacia su disminución. En cuanto a la independencia de la Reserva Federal, Cambridge asegura que es poco probable que se vea amenazada, manteniendo su dualidad de objetivos en inflación y empleo.
La gestión activa en el mundo de las inversiones implica adaptarse a nuevas oportunidades y comprender las valoraciones del mercado. Cambridge subraya que, a pesar de los factores volátiles y la incertidumbre global, siempre hay lugar para la optimización y el crecimiento.
A medida que EE.UU. se prepara para enfrentar nuevos desafíos, la posición de gigantes como Nvidia y los sectores innovadores seguirán captando la atención de los inversores. La clave estará en la habilidad de los gestores para navegar por un entorno en constante evolución y aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten en el camino.
