Siemens Gamesa culminó el año 2025 con unas pérdidas de 1.711 millones de euros, una cifra que, aunque preocupante, representa una leve disminución del 0,58% en comparación con el año anterior. Este resultado negativo marca el sexto ejercicio consecutivo en «números rojos», acumulando más de 10.300 millones de euros en pérdidas totales.
Luces en el Horizonte
A pesar de estos desafíos, Siemens Energy tiene motivos para mostrar optimismo. Se prevé que su filial eólica logre un equilibrio financiero en 2026, impulsada por inversiones en energías renovables a nivel global. Este enfoque es crucial para acelerar la descarbonización de la economía y afrontar la creciente demanda energética.
El resultado neto operativo (EBIT) de la antigua Gamesa cerró en -1.782 millones de euros, una cifra que muestra una disminución del 2,62% en relación con el período anterior. Esto se debe, en parte, al incremento de las provisiones, que aumentaron casi un 41%, superando los 920 millones. Además, los ajustes contables relacionados con una desinversión en India elevaron los costos a 347 millones, multiplicando casi por seis las pérdidas en este apartado. El resultado bruto de explotación (EBITDA) también se vio afectado, registrando pérdidas de 855 millones, un 27% inferiores a las del 2024.
Resultados del Último Trimestre
En el último trimestre de 2025, que va de julio a septiembre, Siemens Gamesa reportó pérdidas de 353 millones, lo que representa una mejora del 26,1% respecto al mismo periodo del año anterior. El ajuste por la operación en India impactó negativamente en 50 millones, casi cinco veces más que el registro anterior. La facturación, por su parte, se contrajo cerca del 11%, alcanzando 2.744 millones, debido principalmente a la desaceleración en el mercado de turbinas terrestres, que se caracterizó por márgenes de precios más ajustados.
En cuanto a la entrada de nuevos pedidos, esta sufrió un descenso del 73%, con una cifra de 1.123 millones. Este retroceso se debe a que el año pasado la empresa llevó a cabo un macro contrato de 2.900 millones para el suministro de aerogeneradores offshore en el mar del Norte. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos también ha impactado en los resultados generales.
Un Panorama Alentador
Sin embargo, las otras tres divisiones de Siemens Energy—gas, redes inteligentes y digitalización industrial—mantuvieron su rentabilidad en 2025. Esto permitió al grupo alemán cerrar su segundo ejercicio consecutivo en beneficios, con una ganancia de 2.361 millones, en línea con los resultados de 2024. Además, se ha restablecido el dividendo, con un reparto de 0,70 euros por acción.
El presidente y CEO de Siemens Energy, Christian Bruch, anticipa un incremento en las inversiones para la electrificación de la economía, lo cual es vital para modernizar y ampliar las redes eléctricas. La creciente necesidad energética, impulsada por la digitalización y el aumento de centros de datos, se traduce en una demanda robusta.
Se espera que Siemens Energy alcance en 2026 un EBIT de entre 3.000 y 4.000 millones, lo que representaría un asombroso aumento del 78% y más que el doble en comparación con 2025. Además, se proyecta un crecimiento de los ingresos de dos dígitos, en un rango del 11% al 13%.
En este contexto, Siemens Energy cierra 2025 con un total de 103.000 empleados, de los cuales 3.869 son parte de la división Siemens Gamesa. La firma busca seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y rentable.
