Ben Collins de ‘The Onion’: ‘La Venganza de los Marginados es la Fantasía de Revancha de los Poderosos’

Ben Collins de ‘The Onion’: ‘La Venganza de los Marginados es la Fantasía de Revancha de los Poderosos’

Ben Collins, originario de Massachusetts y nacido en 1988, se ha convertido en el rostro de la sátira mediática en Estados Unidos como presidente ejecutivo de The Onion, el medio satírico más reconocido del país. Con un tono irónico, comparte que son “como Charlie Hebdo, pero mejores”, refiriéndose a su enfoque en la sátira para conectar con el público europeo. Antes de asumir este rol, Collins dedicó más de diez años al periodismo tecnológico, enfocándose en desinformación y teorías conspirativas en medios como Daily Beast y NBC.

Renacimiento en la Imprenta

En 2024, decidió emprender una nueva aventura al revivir la versión impresa de The Onion, que había sido descontinuada en 2013. Este esfuerzo ha dado sus frutos, ya que el periódico mensual ha alcanzado más de 50,000 suscriptores, convirtiéndose en su principal fuente de ingresos. Sin embargo, la inminente temporada electoral le ha exigido regresar a un enfoque interactivo, recordando la necesidad de generar impacto en las historias, como en los viejos tiempos. Un momento clave fue el intento de compra de Infowars, el sitio web de teorías conspirativas fundado por Alex Jones, que atraviesa graves problemas económicos.

Collins describe su tarea actual como la de amplificar historias ya escritas para que lleguen a un público más amplio. Durante una charla en el Festival Mozilla en Barcelona, abordó la relevancia de la sátira en el ámbito tecnológico y su papel fundamental en la interacción social.

La Sátira como Espejo de la Realidad

Pregunta: ¿Qué papel juega la sátira en la tecnología?

Respuesta: Reírse de las exageraciones de las valoraciones de empresas de inteligencia artificial es crucial. Estamos claramente en una burbuja, y la sátira sirve para evidenciarlo. Un titular memorable de The Onion reza: “El tipo que es un desastre personal ve un gran potencial en la IA”, resonando con muchos en la actualidad. La sátira es una forma de exigir accountability a quienes están en el poder, que muchas veces reside en estas grandes corporaciones.

Al preguntarle sobre la reacción de figuras como Elon Musk, quien intentó prohibir The Onion en X, Collins señala que la capacidad de estos personajes para aceptar el humor es limitada. Desde políticos hasta la administración de Trump, han intentado hacer que el contenido desaparezca porque, aunque saben que es humor, se ofenden profundamente.

Desafiando la Desinformación

Cuando se le cuestiona sobre la fina línea entre sátira y desinformación, Collins aclara que la sátira busca hacer críticas constructivas y no engañar, ofreciendo un contraste en la narrativa. Con el ascenso de la inteligencia artificial, el humor generado por estas máquinas resulta ser exasperantemente malo en comparación con la creatividad humana, lo que resalta la esencia auténtica de The Onion.

La Batalla Legal con Infowars

El intento de adquisición de Infowars fue una experiencia inusual y desafiante. Collins narró que la oferta fue un proceso inesperado, donde incluso llegaron a adquirir medicinales por error. A medida que avanzó la situación legal, se dieron cuenta de que estaban involucrados en una lucha de principios, buscando justicia para las víctimas de Sandy Hook ante la manipulación de Alex Jones.

La misión es clara: crear una plataforma que revele cómo muchas figuras mediáticas utilizan su carisma para manipular a la audiencia. Collins resume el sentimiento de frustración colectiva, donde la sátira sirve no sólo como una forma de entretenimiento, sino como una herramienta crítica para fomentar el cambio social.

Conclusión: En tiempos de crisis informativa, la sátira se erige como un salvavidas, ofreciendo tanto risa como reflexión sobre un mundo complicado. The Onion no solo entretiene; brinda una catarsis necesaria para una sociedad que busca respuestas y, sobre todo, cambios.