Alias Robotics, una innovadora compañía española en el ámbito de la ciberseguridad y tecnologías autónomas, acaba de lograr un hito monumental al posicionar a su agente de inteligencia artificial, conocido como CAI (Cybersecurity AI), como el líder mundial en su campo. Este reconocimiento llega tras su victoria en el prestigioso concurso internacional NeuroGrid CTF, organizado por Hack The Box.
¿Qué son las Competencias CTF?
Las competiciones Capture The Flag (CTF) son eventos globales que reúnen a equipos de expertos y sistemas de inteligencia artificial para resolver desafíos de ciberseguridad. Estos retos simulan ataques reales, abarcando desde la creación de virus informáticos hasta el análisis forense digital. Hack The Box se destaca como una de las plataformas de ciberseguridad más concelebradas, donde profesionales, empresas y gobiernos mejoran sus habilidades en un entorno realista de defensa digital.
Un Desempeño Espectacular
Participando bajo el alias Q0FJ (un código oculto que representa a CAI), este agente logró un notable desempeño al resolver 41 de los 45 desafíos planteados, superando así a competidores de renombre a nivel internacional, incluidos otros agentes de grandes corporaciones tecnológicas estadounidenses. Esta hazaña le valió un premio de 25.000 dólares.
Desarrollado completamente en Europa y liberado como software de código abierto, CAI ha emergido como un referente mundial, evidenciando cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la ciberseguridad. Impulsado por alias1, un modelo de lenguaje especializado en tareas de seguridad, este agente demuestra que Europa está a la vanguardia de la innovación tecnológica a nivel global.
Ventajas de CAI
Frente a soluciones convencionales y comerciales, CAI ofrece una serie de beneficios destacados:
- Superioridad sobre Claude Agent (Anthropic) en diversas competiciones y benchmarks.
- Capacidad para resolver de manera autónoma retos complejos en análisis forense, ingeniería inversa, criptografía, malware y redes.
- Operación eficiente, rápida y precisa, sin la necesidad de intervención humana.
- Adopción global por parte de empresas, instituciones públicas y equipos profesionales.
La implementación de esta tecnología permite detectar amenazas informáticas en cuestión de segundos, automatizar tareas cruciales para empresas y fortalecer la seguridad digital, especialmente en un contexto donde los ciberataques han crecido un 22% en Europa el último año.
Una Tendencia Ascendente en Europa
El triunfo en NeuroGrid CTF pone de manifiesto una tendencia alentadora: la inteligencia artificial desarrollada en Europa tiene el potencial de liderar la ciberseguridad si se enfoca en modelos abiertos, auditables y especializados. Las victorias de CAI han sido continuas:
- Ganó el desafío “AI vs Humans” a inicios de 2025.
- Supera constantemente a otros agentes autónomos en competiciones internacionales.
- Se utiliza como base para equipos de Hack The Box en escenarios reales.
- Combina autonomía avanzada con herramientas de seguridad de excelencia.
Declaraciones de un Visionario
Víctor Mayoral-Vilches, fundador de Alias Robotics, ha destacado: «El mejor agente de IA en ciberseguridad se construye desde Europa. CAI demuestra que una IA open-source, especializada y diseñada para defensores puede superar a agentes comerciales y abordar desafíos reales de forma autónoma. Nuestro objetivo es alcanzar niveles de superinteligencia en el ámbito de la ciberseguridad».
Esta victoria subraya que el dominio de la inteligencia artificial no recae solo en colosos multinacionales; las pequeñas y medianas empresas europeas también pueden marcar la diferencia y liderar avances significativos en el futuro digital.
El Futuro de CAI
Alias Robotics se encuentra trabajando en un Full Technical Report que se compartirá públicamente, el cual incluirá:
- Telemetría detallada del agente.
- Registros de ejecución.
- Análisis de los 45 desafíos y la estrategia autónoma empleada.
- Descripción completa de la arquitectura basada en alias1.
Este informe promete ser una guía valiosa para entender no solo el funcionamiento de CAI, sino también el futuro de la inteligencia artificial en la ciberseguridad.
