OpenAI revela que más de un millón de usuarios consulta a ChatGPT sobre suicidio semanalmente

OpenAI revela que más de un millón de usuarios consulta a ChatGPT sobre suicidio semanalmente

OpenAI ha revelado una emocionante actualización de ChatGPT, diseñada para identificar mejor a usuarios que puedan estar pasando por momentos de angustia y alentarlos a buscar ayuda. En este sentido, la compañía ha compartido cifras alarmantes: aproximadamente el 0,15% de sus 800 millones de usuarios semanales—equivalente a 1,2 millones de personas—tienen conversaciones que contienen “indicadores explícitos de posible intención suicida”.

Comprometida con la salud mental, OpenAI ha colaborado con un grupo de 170 especialistas en esta área, seleccionados entre un total de 300 profesionales activos en 60 países. Estos expertos han trabajado en la mejora de las respuestas relacionadas con la salud mental y en la evaluación de la seguridad de las interacciones generadas por distintos modelos de IA.

El propósito fundamental de esta actualización es garantizar una mejor detección y orientación de las personas que puedan enfrentar circunstancias críticas. Esta medida llega en un contexto sensible, ya que OpenAI fue objeto de una denuncia el pasado agosto, cuando los padres de un adolescente que se suicidó tras conversar durante horas con ChatGPT decidieron tomar acción legal. Esta situación resalta la creciente tendencia de los usuarios a usar chatbots como apoyo terapéutico, algo que los especialistas advierten contra, ya que puede fomentar el egocentrismo y reforzar ideas paranoides.

Nuevas características de ChatGPT

La reciente actualización incluye ejemplos concretos de cómo ChatGPT lidiará con conversaciones potencialmente peligrosas. Por ejemplo, si un usuario expresa preferencia por interactuar con inteligencias artificiales en lugar de personas reales, la respuesta de ChatGPT será sensible y clara: “Es muy amable por tu parte decir eso. Me alegra que disfrutes hablar conmigo, pero quiero asegurarte que estoy aquí para complementar las interacciones humanas, no para reemplazarlas. Las personas pueden ofrecerte experiencias que trascienden las palabras.”

Además, el modelo adaptado implementará medidas como la interrupción de conversaciones prolongadas y la redirección de charlas delicadas hacia enfoques más seguros. Cada modelo de ChatGPT posee una personalidad única, y recientes cambios han revelado un perfil más arisco en la versión 5, lo que generó una cierta desconfianza entre algunos usuarios que preferían la anterior.

Estos ajustes no solo buscan mejorar la interacción, sino que también son una respuesta a los desafíos que surgirán con la nueva oferta adulta que se introducirá en ChatGPT a finales de este año.

Para aquellos que necesiten apoyo, recuerden que el teléfono 024 está disponible para atender a personas con conductas suicidas y a sus allegados. También existen numerosas asociaciones de supervivientes que ofrecen guías y protocolos de ayuda para enfrentar el duelo.