El smartphone se ha convertido en el compañero inseparable de los viajeros. En un reciente evento, se reveló que un impresionante 84% de los turistas lo considera esencial durante sus aventuras, y más de la mitad de los viajeros de lujo lo utiliza para tareas cruciales como reservas, pagos y planificación de su itinerario.
Estas cifras fueron compartidas por Ana Alonso, CEO de Spain is Excellence (SIE), y Javier Sánchez Ciudad, gerente de Marketing de O2 y eSimFLAG (Telefónica), durante la cuarta edición de Coming Up!, un renombrado evento para el sector turístico de lujo celebrado en Madrid.
La Conectividad: Un Elemento Esencial en el Turismo de Lujo
Javier Sánchez destacó que «la conectividad ya no es un lujo; es una parte integral de la experiencia premium». Telefónica se posiciona como pionera global en la adopción de Travel eSIM, una tecnología que permite la conexión a internet de manera inmediata al llegar al destino, simplificando la experiencia y minimizando el impacto ambiental.
Actualmente, entre el 10% y el 15% de los viajeros internacionales ya usa esta innovadora solución, y un sorprendente 90% está dispuesto a probarla en sus próximos viajes. Según los expertos del sector, la implementación de esta tecnología no solo aporta beneficios a los viajeros, sino que también enriquece la experiencia general en hoteles, agencias y destinos turísticos, elevando la satisfacción y la percepción de calidad.
Transformación Tecnológica en el Turismo de Lujo
Eduardo Prieto, director general de Visa en España, enfatizó la importancia de los datos y la tecnología como motores para promover el turismo de alto valor en el país. «Estamos en un momento crucial para establecer a España como un destino líder en turismo de lujo a nivel global», comentó Prieto, subrayando el compromiso de Visa con la digitalización y la colaboración en este ecosistema.
Raquel González Aguilar, de la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, añadió que las expectativas del turista premium están evolucionando rápidamente, y la clave para satisfacerlas radica en ofrecer experiencias personalizadas y con un toque local.
El Turismo Formativo como Palanca de Desarrollo
El auge del turismo educativo también se perfila como una nueva vía de crecimiento para España. Michele Quintano, director adjunto de ESADE, reveló que el centro cuenta con más de 3,200 alumnos y un 66% de ellos son internacionales, provenientes de 106 nacionalidades diferentes. Mano Soler, director de Les Roches Marbella, compartió que su escuela ha superado las 1,200 matrículas por semestre, representando a más de 120 nacionalidades y con un crecimiento anual de doble dígito. «España es un país seguro y conectado; los estudiantes vienen en busca de un título, pero se quedan por la experiencia que transforma», destacó Soler.
El distintivo Spain is Excellence simboliza un firme compromiso con la excelencia, sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial en el ámbito turístico, asegurando que España continúe brillando como un referente mundial en turismo de lujo.
