China Lidera Exportaciones Globales de Tecnología Limpia, Superando a EE. UU. en Petróleo y Gas

China Lidera Exportaciones Globales de Tecnología Limpia, Superando a EE. UU. en Petróleo y Gas

Donald Trump ha vuelto a prometer un notable avance en el «dominio energético estadounidense» durante su campaña presidencial de 2024, centrando sus esfuerzos en una drástica ampliación de la producción nacional de combustibles fósiles. Esta promesa se ha materializado en su segundo mandato, aunque ha venido acompañada de la eliminación de miles de millones de dólares en subsidios para proyectos de energía limpia.

Sin embargo, esta estrategia no parece beneficiarle a los bolsillos de los ciudadanos. A pesar de que el precio del galón de gasolina ha experimentado una ligera disminución respecto al año anterior, este alivio se ve opacado por el notable aumento de los precios de la electricidad. Las tarifas de servicios públicos están creciendo a un ritmo más del doble que la inflación general. Además, la demanda global de petróleo, gas y carbón estadounidense no logra igualar el crecimiento en las ventas de tecnologías de energía verde provenientes de China.

Desigualdades en las Exportaciones de Energía

Según datos de Bloomberg, las exportaciones chinas de productos relacionados con la energía renovable alcanzaron los 120.000 millones de dólares hasta julio de este año, comparado con apenas 80.000 millones de dólares provenientes de Estados Unidos por energías basadas en carbono en el mismo período. Se prevé que esta tendencia se mantenga, dado que se estima que las exportaciones de energía limpia de China totalizarán 180.000 millones de dólares en 2024, superando en 30.000 millones a los 150.000 millones generados por Estados Unidos en ventas de combustibles fósiles. En agosto, las exportaciones chinas de tecnología limpia ya alcanzaron los 20.300 millones de dólares.

Crecimiento de la Energía Renovable

El crecimiento acelerado de la demanda de energía renovable puede explicarse por su costo más bajo y su rápida instalación en comparación con las fuentes tradicionales de energía. En la primera mitad de 2025, las nuevas instalaciones de energía solar y eólica se convirtieron en la opción de generación eléctrica de más rápido crecimiento, superando por primera vez al carbón en todo el mundo. En este emocionante panorama, China se destaca como el principal proveedor global. Lamentablemente, las decisiones actuales de Trump y la eliminación de programas anteriores de Biden están empujando a Estados Unidos a un estancamiento en este sector.

El Impacto de los Créditos Fiscales

Los créditos fiscales que han sido eliminados jugaron un papel crucial en el auge de la manufactura dentro del país, atrayendo cientos de miles de millones de dólares en inversiones privadas y generando un sinnúmero de empleos. Nuevas fábricas comenzaron a surgir en todo el territorio, dedicándose a la producción de baterías, vehículos limpios y soluciones energéticamente eficientes. Esto también se tradujo en menores costos de energía para el consumidor, una tendencia que ahora parece revertirse.

El senador Ron Wyden, demócrata de Oregón, afirmó que «en la competencia global por los puestos de trabajo y la inversión en energía limpia, Estados Unidos pasó de estar en la mitad del pelotón a liderar la carrera casi de la noche a la mañana» gracias a los programas de Biden, que Trump ha dejado sin efecto. Sin embargo, la ley presupuestaria aprobada por los republicanos y promulgada por Trump este verano ha revertido este progreso. «Se están cancelando proyectos de manufactura, se están perdiendo empleos y las facturas de servicios públicos están en aumento» añadió Wyden.

Si bien Trump puede cumplir su promesa de impulsar la producción de energía de carbono, este es un recurso que pierde atractivo a nivel global.