Catálogo de Beneficios: Cataluña Aplaude el Nuevo Plan Estatal de Vivienda de Rodríguez

Catálogo de Beneficios: Cataluña Aplaude el Nuevo Plan Estatal de Vivienda de Rodríguez

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha revelado recientemente el Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030 en una Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas. Este ambicioso proyecto presenta una hoja de ruta que, según fuentes de la Generalitat, coloca a Cataluña en una posición ventajosa.

Desde el Gobierno catalán, han señalado que el aumento de presupuesto propuesto por el Ministerio permitirá fortalecer las inversiones en este ámbito a nivel autonómico. Lídia Guillén, secretaria de Vivienda, estuvo presente en la reunión, ya que la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, se encontraba en una sesión plenaria en el Parlament.

La Administración catalana ha manifestado que este plan va «en muy buena dirección» y coincide con las políticas de vivienda impulsadas por el Gobierno de Salvador Illa. Según el Ministerio, en la reunión se exploró la posibilidad de un acuerdo que permita triplicar los fondos destinados a las políticas públicas de vivienda, alcanzando así los 7.000 millones de euros.

Aunque en Cataluña el aumento de inversión será menor que en otras comunidades, esto se debe a que ya había contribuido con más del 40% de recursos propios en la última convocatoria. Se prevé que la aportación autonómica se mantenga en el 40% en esta nueva proyección.

Apoyo a Familias y Jóvenes

A pesar de la reducción en el incremento, la Generalitat destaca el valor de la propuesta, la cual facilitará el apoyo en dos áreas clave: una para ayudar a las familias más vulnerables y otra que da un «salto adelante» hacia la construcción y adquisición de viviendas asequibles, beneficiosas para clases medias y jóvenes.

“En nuestro país, la emancipación juvenil se retrasa continuamente y es fundamental revertir esta tendencia”, enfatizan, recordando que la ley de barrios de Cataluña avanza en esta misma dirección.