El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, ha destacado la importancia de facilitar la movilidad laboral entre España y el Reino Unido durante un reciente encuentro en Londres. Desde el Brexit, las empresas españolas han clamado por un marco que agilice este proceso, y Cuerpo ha llegado para dar voz a esta preocupación.
Durante su intervención en el Encuentro Empresarial España-Reino Unido, Cuerpo compartió una anécdota con el ministro de Comercio británico, Peter Kyle, quien recordó que, al comenzar su mandato hace 15 meses, muchos en Bruselas le mencionaban su conexión con el Reino Unido y el dolor que causó la separación de la UE. Cuerpo, quien también estudió en tierras británicas, se mostró esperanzado, afirmando que la tensión ha disminuido desde que se firmó el tratado de «reinicio de relaciones» en mayo. A esto se sumó la reciente visita de Pedro Sánchez a Londres, donde se firmó un amplio acuerdo bilateral.
### Impulso a las Relaciones Económicas
Cuerpo enfatizó que la relación económica bilateral es fundamental para España, con una inversión que asciende a unos 150,000 millones de euros y un comercio que alcanza los 80,000 millones. «Nuestro objetivo es fortalecer estos lazos, y para ello contamos con el apoyo de nuestras empresas,» aseguró el ministro.
Además de su intervención con Kyle, Cuerpo se reunió con la ministra de Economía británica, Rachel Reeves, con quien debatió sobre políticas económicas equilibradas. Reeves está preparándose para presentar un nuevo presupuesto que, según se espera, incluirá subidas de impuestos para abordar un déficit de casi 35,000 millones de euros.
La agenda del ministro español fue intensa. Su objetivo fue resaltar las fortalezas de la economía española ante inversores y bancos británicos. Así, se reunió con referentes de grandes empresas españolas en el Reino Unido y facilitó un intercambio de información con gestores de fondos e inversores institucionales como Ardea, Vanguard y Blackrock, entre otros.
### Fomentar la Movilidad Laboral
Una de las prioridades de su visita fue la circulación de trabajadores. Cuerpo expresó su deseo de avanzar en este ámbito: “Tanto el Reino Unido como la UE tienen la voluntad de ampliar los acuerdos existentes. La movilidad laboral será un tema central en mis conversaciones.” Sin embargo, el Gobierno británico se muestra cauteloso ante cualquier discusión sobre este tema, lo cual complica el panorama, especialmente para países como España y Alemania que lo consideran vital.
A pesar de las dificultades que ha presentado el Brexit, Cuerpo subrayó que muchas empresas continúan buscando talento, y de hecho, ha incrementado la llegada de trabajadores españoles cualificados. Sin embargo, aseveró que aún hay margen para mejorar. “Las empresas han tenido que enfrentar un contexto complicado y las cifras han aumentado, pero debemos hacer las cosas más sencillas,” indicó.
El ministro concluyó su visita en Londres con la expectativa de presentar en breve el marco de los nuevos Presupuestos ante la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, buscando su aprobación y continuando así con la consolidación de la economía española en el entorno internacional.
