Alphabet, la empresa matriz de Google, ha alcanzado un hito impresionante al sobrepasar los 100.000 millones de dólares en ingresos. Con un total de 102.346 millones de dólares, que equivalen a 88.240 millones de euros, la compañía con sede en Mountain View, California, experimentó un crecimiento del 15,6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
### Un trimestre excepcional para Alphabet
Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google, destacó el éxito del trimestre, afirmando que “logramos nuestro primer trimestre con ingresos de 100.000 millones de dólares, con un crecimiento de dos dígitos en todas nuestras áreas clave”.
Las acciones de Google mostraron un incremento del 2,7% en la jornada bursátil del miércoles, alcanzando un precio de 274,57 dólares por acción. Este año, las acciones han subido un notorio 45%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
### Crecimiento notable en Google Cloud
Uno de los motores de este crecimiento es Google Cloud, cuyos ingresos aumentaron un 34%, llegando a 15.200 millones de dólares. Este crecimiento se atribuye a su plataforma de servicios en la nube y a la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial (IA).
La compañía también informó de que otros productos, como Google Search, YouTube Ads y sus dispositivos y suscripciones, igualmente disfrutaron de un crecimiento sólido en el tercer trimestre.
### Resultados financieros en alza
Alphabet reportó un beneficio neto de 34.979 millones de dólares, lo que representa un aumento del 33% en relación al mismo periodo de 2024. El beneficio por acción subió un 35%, alcanzando los 2,87 dólares. Este aumento se produjo a pesar de una multa de 3.500 millones de dólares impuesta por la Comisión Europea, subrayando la efectividad de la compañía en la optimización de sus gastos.
### Inversiones en el futuro
De cara al futuro, Alphabet espera que sus gastos de capital para 2025 se sitúen entre 91.000 y 93.000 millones de dólares, con un fuerte énfasis en inversiones en inteligencia artificial. Aunque el entusiasmo por estas inversiones persiste, algunas inquietudes sobre el retorno de estas se asoman en el horizonte.
### Aumento en la valoración de las acciones
Durante el tercer trimestre, las acciones de Alphabet se dispararon un 38%, marcando uno de los mejores resultados trimestrales de las últimas dos décadas. Este impulso continuó con un crecimiento del 11% en octubre, en un contexto de importantes lanzamientos relacionados con la IA y logros regulatorios favorables.
### Previsiones de gasto en IA
Se prevé que los titanes tecnológicos como Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta sumen en conjunto gastos de capital por valor de 360.000 millones de dólares, gran parte de ellos destinados a inteligencia artificial. Según analistas, este gasto podría alcanzar casi 420.000 millones el próximo año.
### Innovaciones y competencia
Alphabet no se queda atrás en la carrera por la innovación. Con un enfoque integral en IA, está implementando rápidamente nuevas soluciones. La compañía ha revelado que su bot, Gemini, ya cuenta con más de 650 millones de usuarios activos mensuales y procesa 7.000 millones de tokens por minuto. Además, Google Cloud cerró el trimestre con una cartera de pedidos valorada en 155.000 millones de dólares, reflejando un claro compromiso con el crecimiento.
En resumen, Alphabet no solo está rompiendo récords financieros, sino que también está posicionándose fuertemente en el competitivo mundo de la inteligencia artificial, mientras sigue captando la atención de inversores y consumidores por igual.
