Alastria Revela a los Ganadores de los Prestigiosos Blockchain Awards

Alastria Revela a los Ganadores de los Prestigiosos Blockchain Awards

Alastria, la innovadora plataforma de blockchain público-permisionada, ha revelado recientemente a los triunfadores de los Blockchain Awards 2025 durante la electrizante Madrid Tech Week. En esta tercera edición, los destacados galardones reconocieron a varios proyectos punteros: SSItizens (Izertis), Digital Gold (Prosegur Crypto), OpenBrick (OpenBrick), CleanNature.io (Sercampo), OnePass Bridge (FundingBox) y BePlastic (Fujitsu).

Premios en Diversas Categorías

Las distinciones se otorgaron en cinco categorías clave: “Identidad Digital Descentralizada”, “Tokenización y Activos Digitales”, “Usos Industriales”, “Web3” y “Sostenibilidad”. Este año, además, se añadieron dos nuevos premios que resaltan el impacto del liderazgo femenino y la comunicación en el entorno blockchain. Paula Pascual Cortés fue honrada como la “Mujer más influyente en Blockchain”, mientras que Covadonga Fernández recibió el premio por el mejor “Trabajo Periodístico/Divulgativo”.

El evento, conducido por la experta comunicadora Rosa del Blanco, contó con la apertura a cargo de Daniela Corredor, COO de Alastria, y la clausura por Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria, e Ignacio Azorín González, director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid. La jornada incluyó una inspiradora charla de Pau García-Milà, un destacado emprendedor de tecnología.

Las estatuillas de este año, exclusivas “meninas” diseñadas por el artista Felipao, son un símbolo de la intersección entre arte, innovación y trazabilidad digital. Su diseño, basado en la Infraestructura de Servicios Blockchain de España (ISBE), incluye una prueba de concepto para la notarización del certificado de autoría en blockchain.

Un Futuro con Blockchain

Según Miguel Ángel Domínguez, estos galardones subrayan cómo la tecnología blockchain impulsa la innovación en la economía productiva: “Vemos empresas de todos los tamaños, entidades públicas y universidades adoptando esta tecnología para optimizar sus procesos y generar valor de manera eficiente y transparente”. Destacó que los proyectos premiados son evidencias de que blockchain se está convirtiendo en una ventaja competitiva clave para Europa.

La tercera edición de los Blockchain Awards contó con la colaboración de los Clústeres de Blockchain y de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, así como con la consultoría de comunicación estratégica comma.

Ganadores destacados en categorías específicas

  • Identidad Digital Descentralizada: SSItizens (Izertis), por su labor en la digitalización de la gestión de ayudas sociales.
  • Tokenización y Activos Digitales: Digital Gold (Prosegur Crypto) y OpenBrick (OpenBrick), por su innovadora propuesta en inversiones tokenizadas.
  • Usos Industriales: CleanNature.io (Sercampo), que aplica IoT y blockchain para certificar la gestión de residuos.
  • Web3: OnePass Bridge (FundingBox), que establece un estándar europeo para la verificación de identidades de startups.
  • Sostenibilidad: BePlastic (Fujitsu), que trabaja en la certificación de reciclaje de plásticos.

Reconocimiento a Líderes del Sector

Paula Pascual Cortés, fundadora de MERGE, fue reconocida por su impulso al sector y su trabajo hacia la inclusión y diversidad en el ámbito tecnológico. Por su parte, Covadonga Fernández fue galardonada por su labor pionera en el ámbito periodístico relacionado con blockchain a través del Observatorio Blockchain.

Impacto y Proyección Internacional

En solo tres ediciones, los Blockchain Awards de Alastria se han consolidado como un referente internacional que visibiliza los proyectos más innovadores del ecosistema. Un equipo de expertos evaluó las 49 candidaturas y seleccionó a los 15 finalistas, lo que demuestra el compromiso del sector por continuar desarrollando esta tecnología revolucionaria.

Con una comunidad en crecimiento y una clara proyección a futuro, los Blockchain Awards no solo celebran la innovación, sino que también promueven el desarrollo sostenible y la eficiencia en todos los sectores. Conociendo los proyectos destacados y el impacto de blockchain, queda claro que estamos ante una herramienta transformadora en el mundo empresarial.