Acerinox enfrenta un complicado panorama financiero, registrando un beneficio atribuido de apenas 7 millones de euros durante los primeros nueve meses del año. Esta cifra representa una alarmante caída del 96% en comparación con los 162 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2024, según lo revelado en su informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
### Contexto del Mercado
El fabricante de acero ha apuntado que la incertidumbre ha marcado estos trimestres, con una demanda que ha experimentado una “significativa” contracción durante dos años consecutivos. La recuperación del sector, aún en niveles bajos, está resultando ser mucho más lenta de lo que se esperaba.
En términos de facturación, Acerinox reportó 4.473 millones de euros, un incremento del 9% en comparación con el año anterior. Es importante señalar que este aumento se produce en un contexto donde la empresa enfrentó una huelga de cinco meses en su planta europea.
### Resultados Financieros
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Acerinox entre enero y septiembre alcanzó los 321 millones de euros, lo que marca una caída del 8% en relación al año pasado. Durante el tercer trimestre, el Ebitda se registró en 108 millones de euros, un descenso del 4% respecto al trimestre anterior.
Bernardo Velázquez, consejero delegado de la compañía, ha señalado que los precios en el mercado europeo siguen siendo «muy afectados» por el alto volumen de importaciones. En este sentido, la empresa ha acogido con satisfacción la reciente propuesta de la Unión Europea (UE) para implementar medidas de defensa comercial. Estas medidas buscan salvaguardar la industria del acero frente a la competencia desleal y la sobrecapacidad global.
### Perspectivas Futuras
Las nuevas disposiciones de la Comisión Europea parecen responder a las demandas de la industria y subrayan la importancia del sector siderúrgico para mantener la autonomía estratégica y asegurar empleos de calidad. Velázquez ha instado a la UE a garantizar la rápida aprobación de estas iniciativas, que podría tener un impacto positivo en los resultados de Acerinox y en la industria siderúrgica en su conjunto.
A medida que la empresa navega en este entorno desafiante, la atención se centra en cómo las políticas de la UE podrán influir en la recuperación del sector y en el futuro de la industria del acero.

 
			 
			 
			 
			