En la administración de equipos, un founder debe tener experiencia en la administración y liderazgo de equipos, apunta la herramienta de IA, esto implica la capacidad de contratar, motivar y retener talento, como la habilidad para promover una cultura empresarial positiva y colaborativa.
¿Te has preguntado de qué manera sería el CEO idóneo para una start-up? Aprovechando el apogeo de la Inteligencia Artificial, Forbes Hispano hizo el ejercicio de preguntarle a ChatGPT, las peculiaridades, habilidades y enfoques debe tener el creador ideal para un un emprendimiento de base tecnológica. Tome nota.
La experiencia del “CEO perfecto”
Un buen founder debería tener experiencia en distintos campos relevantes para el éxito de la start-up. Es clave mentar que tener experiencia en todas y cada una de las áreas que mencionaremos no es cien% precisa desde el principio, mas sí puede ser ventajoso para empezar, asevera ChatGPT.
Debería tener un conocimiento profundo del mercado en el que opera la start-up, esto implica una entendimiento de los retos y las ocasiones del mercado, la activa de la industria y las necesidades de los clientes del servicio. La experiencia anterior en el campo o en empresas afines puede brindar una ventaja estratégica.
En la administración de equipos, un founder debe tener experiencia en la administración y liderazgo de equipos, apunta la herramienta de IA, esto implica la capacidad de contratar, motivar y retener talento, como la habilidad para promover una cultura empresarial positiva y colaborativa.
En la dimensión de ventas y marketing, la capacidad de impulsar el desarrollo de la start-up por medio de ventas y marketing es fundamental: un founder con experiencia en estrategias de ventas, desarrollo de canales de distribución, marketing digital y creación de marca puede llevar a la start-up al éxito.
Y con relación al áreas de finanzas y administración empresarial, un founder con conocimientos financieros y experiencia en la administración empresarial puede tomar resoluciones estratégicas informadas, administrar eficazmente los recursos y cerciorarse de que la compañía sea financieramente sólida, más aún en una temporada donde se está valorando más la rentabilidad que el desarrollo acelerado.
Las habilidades técnicas
Si bien no todas y cada una de las habilidades técnicas son precisas para todos y cada uno de los creadores, ciertas habilidades técnicas pueden ser valiosísimas en este ecosistema, como, el desarrollo de software; el diseño de UX/UI; análisis de datos; marketing digital, y competencias financieras y administrativas.
Además, la capacidad de aprender y amoldarse a nuevas habilidades técnicas asimismo es esencial para enfrentar los retos alterables en el ambiente empresarial.
Las habilidades blandas
Los últimos años las habilidades blandas han cobrado mucha relevancia, no solo en quienes trabajan en empresas sino más bien quienes las lideran. Estas son ciertas que resalta la inteligencia artificial.
Un buen founder debe tener habilidades sólidas de comunicación tanto verbal como escrita. Debe ser capaz de expresar meridianamente sus ideas, percibir activamente a el resto y comunicarse de forma eficaz con clientes del servicio, inversores, empleados y otros asociados.
La inteligencia sensible implica la capacidad de reconocer, entender y administrar las propias emociones, como las emociones de los demás. Los creadores de start-ups están sometidos a grandes niveles de agobio e inseguridad, por lo que es clave aprender a administrarlo.
Asimismo, la plataforma de IA apunta que la resiliencia es la capacidad de recobrarse de manera rápida de los retos y descalabros, y que un founder ha de ser capaz de aprender de los incidentes, amoldarse al cambio y continuar adelante con resolución y optimismo.

Monterrey (México), 1990. Estudió una licenciatura en comunicación y comenzó trabajando en medios locales de su ciudad, como periódicos, revistas, estaciones de radio o canales de televisión. Tiene un gran interés por la cultura mexicana, incluyendo la música, la comida y la historia. Es un apasionado de los deportes, especialmente del fútbol.