Posted inStartups

Shinkansen específica ronda semilla por US$ tres millones para instalar banderas en México – Ecosistema emprendedor de Latinoamérica

La fintech chilena que tiene su nombre inspirado el conocido «tren bala» nipón, recibió el financiamiento por el venture capital mexicano ALLVP y tiene como misión afianzar su servicio basado en IA en México. Con la pretensión de desarrollar «rieles» financieros diligentes y veloces a fin de que las compañías muevan su dinero de forma […]

Posted inCrypto

En el primer semestre de dos mil veintitres se birlaron seiscientos cincuenta y seis millones USD en criptomonedas

Entre enero y junio de dos mil veintitres, los atacantes birlaron seiscientos cincuenta y seis millones de dólares americanos en criptomonedas, de los que se recobró el cuarenta y cinco con cinco%. Según un estudio de Beosin, en el primer semestre de dos mil veintitres se perdieron seiscientos cincuenta y seis millones de dólares americanos […]

Posted inEconomía y Finanzas

De los Mozos gana poder en Indra: acepta el negocio de defensa y el comité de dirección | Economía

Indra ha anunciado el nuevo organigrama de la compañía, aprobado en la junta de accionistas del pasado treinta de junio y que divide a la firma tecnológica en 4 negocios principales: defensa y seguridad, tecnología y asesoría digital (Minsait), administración del tráfico aéreo (ATM) y movilidad, conforme ha informado la compañía este lunes en un […]

Posted inStartups

La chilena GrupoTusMaquinas cierra ronda por US$ uno con dos millones para llegar a México – Ecosistema emprendedor de Latinoamérica

La start-up, que tiene oficinas en Chile, Perú y Colombia, está ad portas de lanzar una app móvil. Para fines de dos mil veintitres procuran facturar CLP$ siete mil millones, el doble de dos mil veintidos. GrupoTusMaquinas, start-up chilena que en dos mil dieciocho desarrolló un portal tecnológico especializado que conecta equipos y maquinaria con […]

Posted inTecnología

Pedro Agudo, comisario: “Una IA como ChatGPT puede ayudar a investigar a la Policía” | Tecnología

El comisario Pedro Agudo (Lugo, 1967) está al cargo, como jefe de brigada de Transformación Digital de la de la Policía Nacional, de la coordinación de las herramientas de inteligencia de fuentes abiertas, que se conocen como Osint (iniciales de Open Source Intelligence). Una fuerza policial tiene acceso a órdenes judiciales y a otros recursos […]