En un movimiento clave para el desarrollo de las telecomunicaciones en Panamá, el Consejo de Gabinete ha concedido dos importantes contratos a Telconet Submarine Networks y Trans Caribbean Fiber Systems. Estos acuerdos permitirán la instalación y operación de nuevos cables submarinos que potenciarán la conectividad en las aguas panameñas.
El primero de los contratos, otorgado a Telconet, está valorado en 1,24 millones de dólares (1,06 millones de euros). Este proyecto comprende la instalación, operación y mantenimiento del sistema de cable submarino ‘Carnival Submarine Networks-1’, que estará activo durante dos décadas. La iniciativa incluye la instalación de una ramificación de ocho pares de fibra óptica que conectarán Panamá con Anconcito, Ecuador, así como otros doce pares desde Florida, Estados Unidos.
Por otro lado, el contrato con Trans Caribbean Fiber Systems asciende a 2,44 millones de dólares (2,10 millones de euros). Este acuerdo prevé la instalación, operación y mantenimiento del sistema de cable ‘TAM 1’ también por un período de 20 años. Estos avances son esenciales para mejorar la infraestructura del país y asegurar una conexión más robusta y efectiva.
El Ministerio de Presidencia de Panamá ha dejado claro que, durante las negociaciones de estos contratos, se llevó a cabo un exhaustivo estudio comparativo de precios. Este análisis fue fundamental para actualizar el canon que las empresas deben pagar por el uso del fondo marino, un asunto que no se revisaba desde el año 2000. En consecuencia, se acordó un ajuste del canon que pasará de 0,35 a 0,60 dólares por metro cuadrado.
Estos desarrollos no solo representan una mejora en la infraestructura tecnológica de Panamá, sino que también abrirán nuevas oportunidades para empresas locales y facilitarán el acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad para la población.