Voleon Aumenta su Posición Bajista en Oryzon Genomics: Farmacéuticas de EE.UU. Generan Expectativas

Las Actas de la Fed Revelan un FOMC Listo para Reducir Tipos de Interés, Pero con Precaución por la Inflación

En su reunión del 17 de septiembre, los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mostraron una disposición favorable a considerar la reducción de las tasas de interés para este año. Sin embargo, también expresaron inquietudes sobre un posible repunte inflacionario.

Las actas revelan que «la mayoría opinó que, probablemente, sería apropiado flexibilizar aún más la política monetaria en la recta final del año». Al mismo tiempo, enfatizaron la existencia de «riesgos al alza» respecto a las proyecciones de inflación.

Otro tema central fue el impacto incierto de los aranceles en los precios. El FOMC advirtió que la inflación podría resultar «más persistente de lo previsto», incluso cuando el efecto de los aranceles se diluya. También manifestaron preocupación por un posible aumento en las expectativas de inflación a largo plazo.

Decisión sobre tasas de interés

La votación final del comité fue contundente, con 11 miembros a favor de una reducción de 25 puntos básicos en los tipos de interés, dejándolos en un rango de 4% a 4,25%. Esta fue la primera disminución de tasas del 2025. El único disidente fue Stephen Miran, gobernador recién nombrado por Donald Trump, quien abogó por rebajar los tipos en medio punto.

Las proyecciones macroeconómicas actualizadas, presentadas en el mismo encuentro, apuntan a la posibilidad de otros dos recortes de un cuarto de punto para lo que queda de año, según el escenario base del FOMC. Sin embargo, seis de los 19 miembros del comité sugirieron que podrían no haber recortes adicionales.

Opiniones diversos dentro del FOMC

Durante las deliberaciones, «unos pocos» participantes sostuvieron que era razonable mantener las tasas sin cambios, afirmando que no esperaban un «deterioro súbito» del mercado laboral, un punto crítico dentro del mandato dual de la Fed. Esta diversidad de opiniones refleja la complejidad de la situación económica actual y la cautela con la que se están tomando las decisiones monetarias.