Paraguay da un paso clave hacia su integración a la OCDE: ¿Qué implica esta adhesión?

Paraguay da un paso clave hacia su integración a la OCDE: ¿Qué implica esta adhesión?

En un anuncio contundente, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha revelado que el país está dando pasos firmes para unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este proceso, que marca una ambiciosa etapa en la senda de desarrollo de la nación, se puso de manifiesto en la inauguración del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, un evento organizado conjuntamente por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Un Compromiso con los Altos Estándares

Durante su discurso, Peña enfatizó la confianza que Paraguay tiene en su potencial. Según sus palabras, «Hoy, Paraguay se prepara para un desafío todavía mayor, iniciar el proceso de adhesión a la OCDE». Este comentario subraya el deseo del país de alinearse con naciones que valoran la transparencia y un desarrollo inclusivo.

Además, el presidente destacó que este avance no es solo un objetivo, sino que refleja la determinación de Paraguay de encarar los retos del desarrollo bajo los más altos estándares internacionales. La OCDE, conocida por impulsar políticas que mejoren el bienestar económico y social, será un aliado en esta ambiciosa misión.

Un Plan a Largo Plazo

Peña ha reiterado su compromiso con este proceso, indicando que ya en diciembre pasado había iniciado conversaciones con los directivos de la OCDE para formalizar esta aspiración durante su mandato, que se extiende hasta agosto de 2028. Este compromiso es un paso significativo hacia la modernización y la mejora continua del entorno económico del país.

Con la decisión de unirse a la OCDE, Paraguay busca atraer inversión extranjera, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fortalecer sus instituciones. Este esfuerzo no solo es una señal de esperanza, sino también un testimonio del espíritu resiliente y orientado al futuro del país.

En resumen, Paraguay está preparado para dar un paso decisivo hacia un futuro más brillante, alineándose con los principios que promueven la OCDE. La adhesión a esta organización internacional podría abrir nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento y el progreso en todos los sectores de la sociedad paraguaya.