Clevergy, la innovadora empresa de tecnología climática dedicada a la gestión energética en hogares, ha cerrrado una emocionante ronda de inversión por 3,2 millones de euros. Este impulso financiero le permitirá acelerar su expansión internacional, tras haber triplicado su crecimiento en solo un año. La ronda fue liderada por Racine² y Axon Partners Group, con la colaboración de Satgana, Wayra, el CVC de Telefónica, y Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig.
Crecimiento Rápido y Sostenible
Desde su fundación en 2022 por Beltrán Aznar, Álvaro Pérez y Juan López, Clevergy se ha convertido en un aliado esencial para las comercializadoras de energía en España. En apenas tres años, su plataforma SaaS ha encontrado lugar en cientos de miles de hogares, permitiendo a los usuarios monitorear su consumo en tiempo real, optimizar su producción solar y controlar dispositivos inteligentes, desde cargadores de vehículos eléctricos hasta bombas de calor.
Lo impresionante es que Clevergy ha logrado cerrar dos rondas de inversión en solo 18 meses —1,5 millones de euros en 2024 y 3,2 millones en 2025— lo que pone de manifiesto la creciente demanda de las comercializadoras de energía por servicios digitales que fortalezcan las relaciones con sus clientes y reduzcan los costos operativos.
El Futuro Energético es Ahora
Beltrán Aznar, CEO y co-fundador de Clevergy, señala que el crecimiento de su empresa indica que los hogares están listos para asumir un papel vital en el mercado energético europeo. «Estamos colaborando con las principales comercializadoras en España para optimizar la gestión energética en miles de hogares. Esta nueva financiación nos permitirá mejorar nuestro producto y expandirnos por Europa», añade Aznar.
Desde la perspectiva de los inversores, la estrategia de Clevergy demuestra una combinación eficaz entre ejecución inmediata y una visión a largo plazo. Margaux Bussière, Principal en Racine², afirma: «Clevergy está abordando los desafíos críticos que enfrentan actualmente las comercializadoras de energía: mejorar la relación con sus clientes y adaptarse al ecosistema tecnológico necesario para competir en el futuro».
Un Ecosistema Energético en Transformación
El sector energético está viviendo una transformación radical, impulsada por la descarbonización, descentralización y digitalización. Europa, por su parte, se destaca como líder en energías renovables, alcanzando un récord histórico en 2024, donde el 47,3% de su electricidad provino de fuentes limpias.
Los hogares están en el epicentro de este cambio, con un aumento notable en la adopción de dispositivos conectados a la red. Las instalaciones de paneles solares, baterías, cargadores de vehículos eléctricos y bombas de calor han crecido exponencialmente en los últimos años. Administrar eficientemente estos recursos no solo propicia el ahorro energético y la sostenibilidad, sino que también abre nuevas puertas a servicios digitales innovadores.
El modelo de Clevergy se alinea perfectamente con esta transformación, integrando el nuevo ecosistema de dispositivos energéticos domésticos en las operaciones de los proveedores de energía. Esto no solo fortalece la confianza entre comercializadoras y clientes, sino que les ofrece una gama más competitiva de servicios enfocados en autoconsumo, gestión de energía y flexibilidad de demanda.
Con el respaldo de esta financiación y su estrategia clara, el futuro de Clevergy parece prometedor, no solo para la empresa, sino para el sector energético en su conjunto.