El vibrante mundo de las telecomunicaciones en América Latina se encuentra en una fase de transformación significativa. En esta ocasión, el gigante mexicano América Móvil, bajo la dirección del reconocido empresario Carlos Slim, junto a la chilena Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), están en negociaciones firmes para lanzar una oferta conjunta destinada a adquirir la filial chilena de Telefónica.
Con esta estrategia, la parte de telefonía móvil de Telefónica Chile podría pasar a manos de América Móvil, que ya tiene presencia en el país a través de su marca ClaroVTR. Por su parte, Entel parece estar enfocada en apoderarse del negocio de la telefonía fija, según informan fuentes cercanas a estas negociaciones destacadas por Revista Emprendimiento.
Este movimiento empresarial surge en un entorno donde las regulaciones están más estrictas. Recientemente, se han desatado rumores sobre la posibilidad de que el regulador del sector esté frenando ciertas adquisiciones debido a preocupaciones relacionadas con la competencia y el monopolio en el mercado.
Datos del Mercado Telecom
Un vistazo a las cifras actuales revela que Movistar controlaba el 23,2% del mercado en junio, mientras que Entel tenía una participación del 33,2% y Claro alcanzaba el 20,9%. Estos datos reflejan la dinámica competitiva entre las principales empresas de telecomunicaciones en Chile.
Esta venta se inscribe dentro de una estrategia más amplia impulsada por Marc Murtra, presidente de Telefónica. Desde su llegada a la empresa en enero de este año, ha propuesto desinvertir en mercados que no se consideran estratégicos. Hasta ahora, Telefónica ha iniciado la venta de sus filiales en varios países, incluidos Perú, Ecuador, Uruguay, Colombia y Argentina, como parte de un proceso de optimización de operaciones y enfoque en áreas más rentables.