El Ministerio de Defensa invierte 11,27 millones en vehículos todoterreno para actualizar su sistema de misiles antiaéreos

El Ministerio de Defensa invierte 11,27 millones en vehículos todoterreno para actualizar su sistema de misiles antiaéreos

El Ministerio de Defensa ha dado un paso significativo en la modernización de su sistema de misiles antiaéreos ‘Nasams’. La institución ha decidido adquirir vehículos pesados todoterreno por un total de 11,27 millones de euros, como parte de este ambicioso programa. Este acuerdo se encuentra ya registrado en el portal de contratación del Estado.

El Sistema ‘Nasams’: Un Pilar en la Defensa

El ‘Nasams’ es un sofisticado sistema de misiles antiaéreos diseñado para operar a mediana y baja altitud. Según afirma el Gobierno, sus capacidades lo convierten en un elemento fundamental para la defensa aérea, complementando otros sistemas de misiles de mayor altitud que ya se encuentran en uso. Desde su implementación en el Ejército español en 2003, se ha destacado por su eficacia y tecnología avanzada.

En el contexto de la modernización, en septiembre de 2021, el Gobierno aprobó un presupuesto de 673,4 millones de euros destinados a actualizar este sistema hasta 2027. Esta decisión se tomó con la intención de reforzar y optimizar las capacidades de defensa del país.

Desafíos en el Camino hacia la Modernización

No obstante, este ambicioso plan no ha estado exento de dificultades. En 2013, comenzaron a surgir complicaciones relacionadas con ciertos componentes del sistema, lo que generó dificultades en la adquisición de los mismos. Por ello, la adjudicación del contrato para los vehículos de Urovesa se inscribe dentro del marco de modernización ya autorizado para el 2023.

Cabe destacar que la oferta de Urovesa fue la única presentada en la licitación, lo que ha permitido que la contratación se gestione sin la necesidad de publicidad. Según el Ministerio de Defensa, la empresa gallega se considera la única capacitada para llevar a cabo este proyecto desde una perspectiva técnica.

Con esta iniciativa, se refuerza la capacidad defensiva del país, asegurando que el ‘Nasams’ continúe siendo un componente clave en la estrategia de defensa aérea de España.