La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Madrid) ha celebrado la entrega de los Premios Joven Empresario 2025, reconociendo el talento y la innovación de destacados emprendedores y empresas en la región. Entre los galardonados se encuentran Dulce Safari (categoría Madrid Emprende), Motoreto (Madrid Innovation), Segofinance (Pyme Trayectoria Empresarial), Elisabet Estefanía Arrojo (Mejor Mujer Emprendedora), Carbón Neutral Consulting (Femxa – Impacto Social), María Benjumea (Personalidad Referente del Ecosistema Emprendedor) y Younomad (Nuevo Madrileño Emprendedor).
Reconocimiento al Emprendimiento Joven
La presidenta de AJE Madrid, Sandra Cerrada, subrayó que esta ceremonia simboliza el impulso de una generación que no se conforma con soñar, sino que trabaja para transformar sus ideas en realidades que revitalicen Madrid. Cerrada enfatizó que AJE lleva 42 años apoyando a los jóvenes empresarios en su camino hacia la innovación y el crecimiento.
Sin embargo, también hizo un llamado a la atención sobre los retos que enfrenta el sector, como la incertidumbre en los acuerdos sobre las cuotas de autónomos para 2026, lo que crea dificultades para aquellos que buscan convertirse en el pilar de la economía española.
Un Espacio para Nuevos Emprendedores
Madrid se destaca por su diversidad, con más de 1.100.000 residentes extranjeros, muchos de los cuales eligen la ciudad para emprender. Esto llevó a la creación de la categoría Nuevo Madrileño Emprendedor, que celebra a quienes han hecho de Madrid su hogar y desean construir su futuro aquí.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, abordó las iniciativas del Ayuntamiento destinadas a convertir proyectos emergentes en historias de éxito. Destacó la relevancia de la ventanilla única del emprendedor, que ahora ofrecerá un servicio de apoyo a empresas en crisis, asegurando que la administración esté presente en los momentos más difíciles.
Nikolay Yordanov, director general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid, destacó la importancia de iniciativas como la “tarifa cero,” que ha beneficiado a 15,000 emprendedores este año. Además, mencionó que se aumentarán las ayudas para negocios con hasta cinco años de operaciones, con posibilidad de obtener hasta 150,000 euros por proyecto.
Historias Inspiradoras de Emprendedores
Los ganadores compartieron sus experiencias en una emotiva ceremonia. Rafael Salinas, CEO de Dulce Safari, celebró su trayectoria desde la creación de una cadena gastronómica con 10 puntos de venta hasta la expansión internacional. Javier Villaseca de Segofinance enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el empoderamiento de los emprendedores para superar obstáculos.
Marco Conde, de Motoreto, expresó su agradecimiento por la premiación, destacando la innovación como la clave para cualquier sector. Julian Parra, de Carbón Neutral Consulting, habló sobre su transición de corporaciones a un enfoque socialmente responsable, y Marc Charles Emile, de Younomad, relató su viaje desde Haití a Madrid con el objetivo de crear oportunidades.
Elisabet Estefanía Arrojo, distinguida como Mejor Mujer Emprendedora, compartió su motivación para emprender, que nació de la necesidad de ayudar a su madre. Gracias a su liderazgo, ahora su empresa se posiciona como uno de los centros más destacados en el tratamiento del cáncer en España.
Miguel Garrido, presidente de CEIM, reconoció la valentía de los jóvenes que emprenden con sacrificio y solicitó mayor apoyo gubernamental para simplificar los procesos en las etapas iniciales.
Por último, María Benjumea, referente en el ecosistema emprendedor, subrayó la necesidad de apoyar la innovación en Madrid, que se ha convertido en un referente internacional, y celebró los avances que premian el esfuerzo y la resiliencia de estos emprendedores.
Con estos premios, AJE Madrid recompensó no solo la creatividad y la perseverancia, sino que también dejó claro que el futuro del emprendimiento en la capital sigue siendo brillante.
