Santander y BBVA se suman a las macroemisiones de bonos de las grandes tecnológicas para impulsar la financiación en IA

Santander y BBVA se suman a las macroemisiones de bonos de las grandes tecnológicas para impulsar la financiación en IA

En un panorama financiero marcado por la creciente inversión en inteligencia artificial (IA), dos de los principales bancos españoles, Santander y BBVA, han encontrado una oportunidad de negocio en las recientes macroemisiones de deuda de las gigantes tecnológicas.

Potentes emisiones de deuda en el sector tecnológico

Recientemente, Amazon ha concretado una emisión de bonos histórica por valor de 15.000 millones de dólares, la primera de su tipo desde 2022. BBVA Securities y Santander US Capital Markets LLC han estado a la cabeza como co-directores de esta operación, destinada a financiar una serie de iniciativas corporativas. Entre los propósitos de estos fondos se incluyen el pago de deudas, adquisiciones y la recompra de acciones, reflejando la ambición de la empresa fundada por Jeff Bezos para mejorar su estructura financiera.

Por otro lado, Santander US Capital Markets también tuvo un papel fundamental en la impresionante emisión de 25.000 millones de dólares llevada a cabo por Alphabet, la matriz de Google. Esta operación, que tuvo lugar a principios de noviembre, se considera una de las más significativas del año. Según los informes, Santander participó al adquirir bonos por un total de 175 millones de dólares en un tramo de 17.500 millones destinados a varias duraciones, desde tres hasta 50 años.

No es la primera vez que los vínculos entre Santander y los grandes del sector tecnológico se hacen evidentes. El banco también tuvo un rol destacado en la macroemisión de 18.000 millones de dólares de Oracle en septiembre, una operación que incluyó la compra de bonos superando los 1.015 millones de dólares en varios vencimientos. Cabe destacar que meses antes, Santander también había colaborado con Oracle en una emisión de 7.750 millones de dólares que tuvo lugar en enero.

Innovaciones en el financiamiento y el rol de Santander

A lo largo de 2025, Santander ha reforzado su presencia en emisiones de deuda en el sector tecnológico, siendo también co-manager en la emisión de bonos por 4.500 millones de dólares de Dell Technologies.

Sin embargo, no toda macroemisión de renombre ha visto la participación de los bancos españoles. Recientemente, Meta Platforms lanzó una impresionante emisión de 30.000 millones de dólares para potenciar su expansión en IA, en cuyo proceso se unieron gigantes como Citigroup y Morgan Stanley como gerentes principales.

Conclusión

La tendencia de las macroemisiones de deuda por parte de las grandes tecnológicas, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, ha demostrado ser un campo fértil para la banca española. A medida que estos colosos buscan financiar sus ambiciosos proyectos, la participación de entidades como Santander y BBVA se configura como un elemento clave en la nueva economía digital, posicionándose como socios fundamentales en la evolución de un sector en constante cambio.