Verizon, el gigante de las telecomunicaciones en Estados Unidos, ha dado un paso significativo hacia la reestructuración de su organización al anunciar un ambicioso plan de despidos. Este jueves, la compañía reveló que reducirá su plantilla no sindicalizada en hasta un 20%, lo que significa más de 13,000 empleos eliminados. Esta drástica medida es parte del nuevo enfoque que ha instaurado Dan Schulman, su reciente consejero delegado.
Un nuevo liderazgo en Verizon
Con un enfoque en la transformación, Schulman ha incorporado al español Alfonso Villanueva como vicepresidente ejecutivo y director de transformación. Villanueva, que cuenta con una vasta experiencia en estrategia y desarrollo corporativo, trabajará junto a Schulman para redefinir la estructura empresarial y mejorar la experiencia del cliente.
Recortes en todos los niveles
Los despidos comenzaron este jueves y afectarán a empleados de diversas áreas, desde personal de tiendas hasta representantes de atención al cliente y altos ejecutivos. La mayoría de los afectados abandonará su puesto antes del cierre del año. Schulman ha advertido que se pueden esperar más reestructuraciones en las próximas semanas.
«Debemos reorientar toda nuestra empresa para fidelizar y satisfacer a nuestros clientes», escribió Schulman en una carta interna. Reiteró la necesidad de simplificar las operaciones para eliminar la complejidad que limita la capacidad de Verizon para invertir en la experiencia del cliente.
Contexto del cambio
Con cerca de 100,000 trabajadores, Verizon ha visto cómo su estructura de costes ha afectado severamente su rendimiento, especialmente tras haber perdido abonados durante dos trimestres consecutivos y experimentado un rendimiento bursátil poco alentador. Schulman se ha comprometido a transformar Verizon en una empresa «más sencilla, más eficiente y más ambiciosa».
La competencia en el sector de telecomunicaciones ha crecido notablemente, especialmente por parte de AT&T, T-Mobile y otros, lo que ha reafirmado la urgencia de estos cambios.
Alfonso Villanueva: Un fichaje estratégico
Villanueva llega con un respaldo impresionante, habiendo ocupado posiciones en el consejo de administración de Bankinter y Europ Assistance, además de haber liderado la práctica de telecomunicaciones en McKinsey & Company en Asia-Pacífico. Su experiencia y visión en innovación serán fundamentales en este nuevo capítulo para Verizon.
En resumen, la reestructuración de Verizon simboliza una búsqueda decidida por la eficiencia y el mejoramiento de la relación con sus clientes, mientras se enfrenta a un panorama competitivo cada vez más desafiador.
