Inversión en ETF Temáticos Europeos Aumenta un 67% por el Interés en la Defensa

Inversión en ETF Temáticos Europeos Aumenta un 67% por el Interés en la Defensa

Los mercados están en constante evolución, adaptándose a los cambios que trae el mundo. En este contexto, el incremento del gasto público en defensa a raíz de la invasión rusa a Ucrania y las presiones provocadas por la administración de Donald Trump han impulsado el crecimiento de las empresas de seguridad. Este fenómeno está atrayendo a inversores europeos hacia fondos de inversión especializados, conocidos como ETFs temáticos, que operan en bolsa y se centran en sectores específicos. Según la gestora británica WisdomTree, estos fondos han visto un impresionante aumento del 67% en su patrimonio gestionado en 2025, alcanzando los 76,400 millones de dólares (66,355 millones de euros) hasta finales de septiembre. De estos, dos de cada tres euros invertidos en nuevos fondos de nicho han fluido hacia la industria militar en el continente europeo.

Un Cambio de Paradigma en la Inversión

La ola de inversión comenzó a tomar forma en marzo, cuando el Bundestag alemán aprobó una reforma constitucional que destinará centenares de miles de millones de euros a defensa y otros sectores estratégicos. Este movimiento fue acompañado por el lanzamiento del primer ETF temático centrado en la industria militar europea, que ha conseguido acumular 4,000 millones de dólares (3,470 millones de euros) en apenas ocho meses.

Se espera que la inversión pública en defensa de la UE alcance el 2.1% del PIB a finales de año, un incremento respecto al 1.9% del año anterior. Este aumento en el gasto tiene un impacto directo en las empresas del sector, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento continuará. Mobeen Tahir, director de investigación de WisdomTree, comenta: «La defensa europea representa una inversión estructural. Desarrollar capacidades militares lleva tiempo y no se puede lograr en un corto plazo».

Rentabilidad en Auge

Los inversores que se han adentrado en los ETFs temáticos de defensa han visto resultados positivos en su primer año. Estos fondos son los segundos más rentables en Europa, logrando un retorno del 60.3% en el año; sólo los fondos nucleares, beneficiados por el aumento en la demanda de energía por la inteligencia artificial, han superado esta cifra.

A su vez, los fondos enfocados en metales necesarios para la transición energética, como los minerales raros, también se encuentran cerca con una rentabilidad del 60.2%, reflejando otra área en alza.

WisdomTree gestiona cerca de 50,000 millones de dólares (43,400 millones de euros) en Europa, distribuidos en más de 360 fondos cotizados, un 60% más que el año anterior. A nivel mundial, sus activos alcanzan los 137,000 millones de dólares (119,000 millones de euros), con más de la mitad dedicados al mercado de materias primas. Este panorama representa una oportunidad emocionante para inversores que buscan diversificarse y capitalizar en el futuro de estas industrias en crecimiento.