Larry Summers renuncia a su cargo en OpenAI tras vinculación con Jeffrey Epstein

Larry Summers renuncia a su cargo en OpenAI tras vinculación con Jeffrey Epstein

Larry Summers, exsecretario del Tesoro de EE. UU. y figura destacada en el ámbito de las finanzas, ha anunciado su renuncia al consejo de administración de OpenAI, la innovadora start-up que está transformando el panorama de la inteligencia artificial (IA). Esta decisión llega a raíz de la revelación de documentos que destapan su conexión con Jeffrey Epstein, un convicto por delitos sexuales.

En un comunicado enviado a Axios, Summers expresó su gratitud por haber formado parte de OpenAI y su entusiasmo por el futuro de la empresa, aunque aclaró: “He decidido dimitir del consejo de administración en línea con mi anuncio de retirarme de los compromisos públicos”. Días antes, había declarado su intención de alejarse de todas sus obligaciones relacionadas con la vida pública, buscando reconstruir la confianza en sus relaciones personales tras un escándalo que lo ha dejado en la mira de la opinión pública.

Un pasado que pesa

Summers, quien fue presidente de la Universidad de Harvard, ha manifestado su profundo arrepentimiento por su relación con Epstein, asumiendo la responsabilidad de haber mantenido contacto con él. «Me avergüenzo de mis acciones y reconozco el dolor que han causado», afirmó.

Su salida de OpenAI se produce en un contexto donde la compañía, que ha alcanzado una valoración impresionante de 500.000 millones de dólares, se convierte en la start-up más valiosa del mundo. Este hito se da justo después de una transacción de venta de acciones por parte de empleados, superando a gigantes como SpaceX y ByteDance.

OpenAI en el radar

El consejo de OpenAI incluye figuras prominentes como Bret Taylor, ex CEO de Salesforce, y Sam Altman, su actual CEO. Ante la renuncia de Summers, la empresa ha valorado sus contribuciones y ha respetado su decisión, enfatizando el impacto de su visión en el consejo.

Mientras tanto, Harvard también está preparada para investigar más a fondo las conexiones entre Summers y Epstein. Recientes documentos revelaron que su relación era más cercana de lo que se esperaba, lo que ha llevado al Congreso a forzar la publicación de archivos del Departamento de Justicia sobre el caso Epstein.

Rumores de OPV

OpenAI está dando pasos significativos hacia una posible salida a bolsa, identificándose como una empresa con ánimo de lucro. Se estima que su valoración podría alcanzar un billón de dólares, lo que la convertiría en protagonista de la mayor oferta pública de venta (OPV) en la historia.

Con el respaldo de importantes accionistas como Microsoft y SoftBank, OpenAI está en el camino de consolidarse aún más en el competitivo mundo de la IA. La reciente alianza con Nvidia, que incluye una inversión de hasta 100.000 millones de dólares, refleja el ulteriores esfuerzos por reforzar su posición en el sector.

A pesar de su salida del consejo de OpenAI y otros compromisos, Summers seguirá siendo profesor en Harvard, aunque su presencia en el ámbito público se verá drásticamente reducida. Además, se ha confirmado que ya no colaborará en la sección de opinión del Harvard Crimson ni mantendrá otros roles en importantes centros de investigación.

Con todos estos cambios en marcha, el futuro de OpenAI sigue siendo prometedor, mientras el mundo observa de cerca la evolución de esta start-up pionera en inteligencia artificial.