Moeve mantiene ganancias de 472 millones impulsadas por márgenes en el refino

Moeve mantiene ganancias de 472 millones impulsadas por márgenes en el refino

Moeve, anteriormente conocida como Cepsa, reportó un beneficio neto ajustado de 472 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, una ligera disminución con respecto a los 477 millones alcanzados en el mismo período de 2024. Según la compañía, el resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado se situó en 1.192 millones de euros, lo que implica una disminución del 19%. Sin embargo, el EBITDA ajustado correspondiente al tercer trimestre alcanzó los 186 millones de euros, experimentando un impresionante crecimiento del 89% en comparación con el año anterior.

Durante este año, la generación de flujo de caja de operaciones superó los 1.131 millones de euros, lo que ha permitido a Moeve continuar con su estrategia de transformación conocida como Positive Motion. Este enfoque no solo respalda un sólido balance general, sino que también mantiene una política financiera conservadora.

Otro aspecto notable son las inversiones realizadas, que sumaron 757 millones de euros en los primeros nueve meses del año. De esta cantidad, el 52% fue destinado a proyectos de transición energética, destacando la construcción de una planta de biocombustibles de segunda generación en Huelva, la cual se posicionará como una de las más grandes de Europa en su tipo.

A finales de este periodo, la deuda neta de Moeve ascendía a 2.328 millones de euros, cifra que refleja una reducción significativa de 191 millones en comparación con el primer semestre de 2025, gracias a la fuerte generación de caja durante el tercer trimestre. La liquidez alcanzó los 5.519 millones de euros, reafirmando el compromiso de la empresa con su conservadora política financiera.

En un movimiento hacia la sostenibilidad, Moeve se convirtió en octubre en el primer proveedor externo de combustible sostenible para la aviación (SAF) en unirse a Avelia, una plataforma innovadora basada en tecnología blockchain para el sector aéreo. Además, ha avanzando en el desarrollo de e-SAF mediante alianzas estratégicas con la Global Impact Coalition y la empresa Zaffra.

El tercer trimestre también resultó favorable para la empresa. Moeve reportó un EBITDA de 459 millones de euros, en comparación con los 383 millones del mismo periodo de 2024, gracias al aumento de los márgenes de refinado y a la alta tasa de utilización en su segmento de Energía, que alcanzó el 95%. Las ventas de productos comerciales incrementaron a 4,7 millones de toneladas, de las cuales 4,4 millones se registraron el año pasado.

El área de Exploración y Producción reportó un EBITDA ajustado de 61 millones en el tercer trimestre, una disminución en comparación con los 85 millones del año anterior, en medio de la caída de los precios del petróleo, que promediaron 70 dólares por barril.

El flujo de caja operacional de este trimestre se elevó a 479 millones de euros, un 52% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que evidencia la sólida capacidad de conversión de caja de la compañía. Las inversiones en este trimestre alcanzaron los 255 millones, enfocándose en el desarrollo de la planta de biocombustibles de segunda generación y el despliegue de una red de cargadores eléctricos ultrarrápidos en España y Portugal.

Maarten Wetselar, CEO de Moeve, destacó que, a pesar de los desafíos, su “cartera diversificada y sólidos resultados operativos han permitido mantener un flujo de caja resiliente”. Además, reafirmó el compromiso de la compañía con su estrategia Positive Motion, poniendo un énfasis especial en el crecimiento sostenible.