Seedsight logra una inversión de 1,78 millones de euros

Seedsight logra una inversión de 1,78 millones de euros

La innovadora empresa portuguesa de deeptech, Seedsight, está revolucionando el control de calidad en la industria agroalimentaria mediante inteligencia artificial. Recientemente, la compañía ha asegurado una impresionante ronda de financiación de 1,78 millones de euros, destinada a potenciar el desarrollo y la comercialización de su tecnología. Su enfoque principal: erradicar el desperdicio en la cadena de valor de los cereales.

Liderazgo en la financiación

Esta importante operación fue liderada por el fondo 3xP Global, aunque también contó con el respaldo de inversores recurrentes como Techstars y HBG Ventures GmbH, además de la incorporación del nuevo fondo Generation-Re Syndicate. Con este aumento, la financiación total de Seedsight asciende a 2,78 millones de euros.

Joana Paiva, CEO de Seedsight, destaca el impacto de esta inversión: “Vamos a acelerar significativamente la digitalización de la evaluación de la calidad de los granos, lo que permitirá que agricultores y procesadores de alimentos tomen decisiones más rápidas y fundamentadas en datos.”

Innovación para una agricultura más eficiente

Seedsight, una spin-off del INESC TEC incubada en UPTEC (Universidad de Oporto), ha desarrollado una plataforma de vanguardia que utiliza sensores ópticos e inteligencia artificial. Esta tecnología genera una biblioteca digital que recoge las “firmas” de diversas semillas y granos, validándolas mediante análisis biomoleculares y biofísicos a bajo costo y en gran escala. Esto facilita la identificación de las mejores especies, de dónde provienen y quiénes son sus proveedores, todo mientras se reduce el desperdicio en la cadena agroalimentaria.

La compañía afirma que su sistema permite a agricultores, cooperativas y molinos verificar la calidad de los cereales con una fiabilidad excepcional, a un costo hasta un 90% inferior en comparación con los métodos convencionales.

Formación y reconocimiento

En su visión a futuro, Seedsight planea capacitar a más de 100 agricultores en los próximos tres años mediante una red de cooperativas y productores clave. El objetivo es equiparles con herramientas digitales y habilidades de evaluación de calidad para optimizar su rendimiento comercial.

El camino de Seedsight ha sido reconocido a nivel europeo, ya que fue finalista del premio Innovation Radar 2025 en la categoría de Smart Hardware & Robotics. Este galardón, impulsado por la Comisión Europea, busca resaltar innovaciones tecnológicas de alto impacto.

Con esta nueva financiación, Seedsight se posiciona como una de las empresas de deeptech más prometedoras de Portugal, justo cuando la transformación digital en el sector agroalimentario es fundamental para impulsar la sostenibilidad, la trazabilidad y la competitividad en el campo europeo.