El Tesoro Público ha llevado a cabo recientemente una subasta de letras a 3 y 9 meses, logrando colocar 2.318 millones de euros. Aunque esta cifra se encuentra ligeramente por debajo del rango esperado de entre 2.000 y 3.000 millones, la respuesta del mercado fue robusta. La demanda superó los 5.500 millones de euros, más del doble de lo adjudicado.
Detalles de la Subasta
En la subasta destinada a las letras a tres meses, se adjudicaron 706 millones de euros, a pesar de las solicitudes que superaron los 2.000 millones. El interés marginal medio se mantuvo prácticamente estable en el 1,926%, similar al 1,928% de la subasta anterior. Por otro lado, en el caso de las letras a 9 meses, se asignaron 1.612 millones, pero con una rentabilidad marginal en aumento, que alcanzó el 1,976%, frente al 1,966% de la emisión previa.
El próximo jueves 20 de noviembre, el Tesoro regresará a los mercados con una nueva oferta de bonos y obligaciones, como parte del cierre de las subastas de noviembre. Cabe señalar que a finales de septiembre, se redujeron las necesidades de financiación para 2025 en 5.000 millones, dejando el programa de emisión neta en 55.000 millones, un ajuste respecto a los 60.000 millones proyectados inicialmente.
Coste de la Deuda y Estrategias Futuras
El coste medio de la deuda en circulación se sitúa en el 2,28%, lo que representa un aumento de 64 puntos básicos respecto al mínimo histórico de 2021 (1,64%). Esta cifra está lejos de los 250 puntos básicos que han subido los tipos de interés oficiales en el mismo periodo. De hecho, el coste medio de emisión de 2025 se encuentra en el 2,75%, un descenso notable en comparación con el 3,16% del año anterior. Esto contribuye a mantener la carga financiera de la deuda sobre el PIB alrededor del 2%.
Además, el Tesoro Público sigue diversificando su base inversora y reforzando el mercado de bonos verdes, con reaperturas del bono emitido en 2021. Esto no solo busca alcanzar volúmenes comparables al resto de las referencias de la curva, sino que también apoya proyectos de transición ecológica. En total, se prevé la realización de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado, además de la posibilidad de recurrir a sindicaciones para emisiones específicas de Obligaciones del Estado.
Esta continua adaptación y diversificación del Tesoro Público es un indicador positivo para el futuro económico de España.
