El döner kebab: un delicioso viaje desde Turquía hasta España
Desde su llegada a Europa en los años sesenta, el döner kebab ha logrado conquistar paladares de diversas naciones, convirtiéndose en un favorito en la gastronomía europea. Esta tradición culinaria, que consiste en carne asada en vertical y servida en forma de bocadillo, ha encontrado en Toledo su hogar en España, gracias a Ozturk Quebap, proveedor de Hacendado en Mercadona desde 2021.
El inicio de Ozturk Quebap
Özcan Öztürk, con experiencia en el sector, llegó a España en 2015 desde Alemania junto a su tío. Juntos alquilaron una fábrica en Casarrubios del Monte y comenzaron a producir pinchos para la hostelería. En 2018, interesados en ampliar su oferta, decidieron iniciar la producción de carne ya cortada. “Quería automatizar el proceso y profesionalizarlo para acceder a supermercados, diferenciándonos de la competencia”, explica Öztürk en una videollamada.
Un cambio en la percepción del kebab
Al inicio de su andanza, el döner kebab no disfrutaba de una buena reputación, a menudo asociado con una calidad inferior. Hasso Schmidt, ejecutivo de Ozturk Quebap, recuerda que la moda del loncheado nació precisamente para contrarrestar esa idea. En sus años al mando de Istanbul Döner Kebab, fue testigo del auge de restaurantes de kebab y de un cambio en la actitud del público hacia este producto. “La gente tenía dudas sobre la calidad; un trozo de carne girando todo el día generaba desconfianza”, afirma. Sin embargo, el interés por ofrecer opciones de mayor calidad está contribuyendo a cambiar esta percepción.
Un nuevo capítulo con Mercadona
La relación de Ozturk Quebap con Mercadona comenzó en 2019, pero fue en 2021 cuando la colaboración se consolidó. “Trabajar con Mercadona marcó un punto de inflexión”, cuenta Öztürk. A medida que aumentó la demanda, adquirieron una segunda planta en Lominchar, especializada en la producción de carne trinchada. Mercadona representa el 50% de sus ventas, y esta colaboración ha impulsado mejoras en los estándares de calidad, incorporando tecnología avanzada.
Desafíos de producción y calidad
Luego de un año como proveedores, algunos productos desaparecieron de los estantes. El Coach Nutricional, conocido en redes sociales, insinuó una baja en la calidad del kebab, lo que llevó a la retirada del producto para realizar mejoras. Sin embargo, tanto Öztürk como Schmidt explican que la retirada fue una medida para poder satisfacer la creciente demanda, no una respuesta a un problema de calidad.
El kebab de pollo: el rey del menú
Dentro de su catálogo, el kebab de pollo lidera las ventas, representando el 80% de su facturación, seguido por otras variedades como cordero y opciones veganas. Aunque España es su principal mercado, están expandiendo sus ventas al extranjero, incluyendo países como Reino Unido, Suiza y Hong Kong. “Queremos aumentar las exportaciones sin competir con Mercadona”, destaca Öztürk.
Un futuro prometedor
En 2022, la compañía alcanzó una facturación de 63,8 millones de euros y espera superar los 75 millones en 2023. Con más de 260 empleados y dos plantas en Toledo que juntas superan los 20,000 metros cuadrados, Ozturk Quebap se encuentra en una trayectoria ascendente. “La carne ya cortada no solo se consume en casa, sino que tiene un gran potencial en la restauración profesional. Estamos explorando nuevas líneas, incluso productos listos para comer”, concluye Öztürk.
El döner kebab ha recorrido un largo camino desde sus humildes inicios, y su futuro brilla con la promesa de seguir deleitando a generaciones venideras.
