El Santander incrementa su beneficio a 10.337 millones en nueve meses, un crecimiento del 11%

El Santander incrementa su beneficio a 10.337 millones en nueve meses, un crecimiento del 11%

El Banco Santander sigue rompiendo récords y ha cerrado su sexto trimestre consecutivo con beneficios históricos. Entre enero y septiembre, la entidad ha alcanzado unas ganancias de 10.337 millones de euros, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el tercer trimestre, las ganancias han crecido un 8%, alcanzando los 3.500 millones de euros.

Estabilidad en Ingresos y Comisiones en Aumento

A pesar de una ligera caída del 2% en el margen de intereses —cuya cifra se sitúa en 33.816 millones—, el banco logra compensar esta disminución gracias a un aumento del 4% en las comisiones, que superan los 10.000 millones de euros. Sin los efectos del tipo de cambio, el crecimiento en comisiones sería del 8%. Así, el margen bruto se mantiene estable en 46.277 millones de euros.

El Santander está seguro de que estas cifras cumplirán sus pronósticos de ingresos para el final del ejercicio, que estiman en 62.000 millones de euros, con un crecimiento de más del 5% en comisiones. Además, el banco presentará su nuevo plan estratégico el próximo 25 de febrero en Londres.

Rentabilidad en Aumento y Solvencia Segura

La rentabilidad de la entidad ha escalado hasta un 16,1%, mejorando la ratio de eficiencia que ahora se sitúa en el 40,8%. Los costes se mantienen estables en 6.354 millones de euros, un factor fundamental para su solidez financiera.

En términos de solvencia, la ratio CET 1 fully loaded se posiciona en un robusto 13,1%, superando el mínimo del 13% que permite al banco distribuir su exceso de capital entre sus accionistas. Santander se ha comprometido a entregar 10.000 millones de euros a sus accionistas entre 2025 y 2026, mientras que la mora ha descendido al 2,9% y el coste de riesgo se sitúa en un 1,13%.

Desempeño Regional: Crecimiento Notable en España y EE.UU.

Los resultados regionales muestran un crecimiento destacado en España y EE.UU. En España, el beneficio ha aumentado un 14% en comparación con el año pasado, manteniendo ingresos estables y una disminución en insolvencias. Sin embargo, en el último trimestre, los beneficios han caído un 12%, arrastrados por un descenso del 3,5% en las comisiones.

En EE.UU., el crecimiento ha sido impresionante, con un aumento del 40% en las ganancias, que ascienden a 1.194 millones de euros. Los depósitos también han crecido un 3%, impulsados por la presencia del banco en el mercado digital con Openbank, y los fondos de inversión han aumentado un 17%.

Desempeño en México y Brasil: Retos y Oportunidades

En México, donde el beneficio sube un 11%, el margen de interés y las comisiones están en buena forma. En contraste, en Brasil, uno de los mercados clave, el beneficio ha disminuido un 10%, afectado por el tipo de cambio, aunque se mantiene estable si se excluyen las provisiones.

El Reino Unido se ha consolidado como otro pilar importante tras la decisión de no vender su filial TSB, adquirida el verano pasado. Aunque los beneficios han caído un 2% debido a provisiones más elevadas, los ingresos avanzan con un crecimiento del 3,5% en el margen de intereses y del 16% en comisiones.

Con estos resultados, el Santander no solo consolida su posición en el mercado, sino que también proyecta un futuro prometedor lleno de oportunidades y sólidas estrategias financieras.