Indra: El Consejo afronta incertidumbre con la posible renovación de cinco vocales

Indra: El Consejo afronta incertidumbre con la posible renovación de cinco vocales

El consejo de administración de Indra se prepara para una reunión decisiva este próximo jueves, 28 de octubre. En la agenda se encuentra la renovación de los mandatos de cinco vocales, justo cuando la empresa se acerca a cerrar la adquisición de casi el 90% de Hispasat. Esta operación, valorada en 725 millones de euros, se espera concluir en noviembre.

### Renovación de Mandatos

El 28 de octubre marcará el final de los mandatos de cuatro vocales independientes: Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán. Además, termina el mandato de Juan Moscoso, uno de los dos consejeros que representan a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Hay especulaciones sobre posibles cambios en la representación independiente, ya que estos movimientos podrían facilitar la fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). Esta compañía está co-propietada por Ángel Escribano, presidente de Indra, y su hermano Javier Escribano, quien también ocupa un puesto en el consejo de administración.

### Conflictos de Interés

Para abordar preocupaciones relacionadas con conflictos de interés, Indra formó un comité especializado en julio. Este grupo inicial estaba compuesto por Belén Amatriain, Eva María Fernández, Josep Oriol Piña y Bernardo Villazán. Sin embargo, Villazán dejó el comité en agosto por “razones personales”.

Aunque se espera un informe de recomendaciones de esta comisión, este documento no estará listo para la reunión del jueves. Aun así, este encuentro sí abordará el avance de la adquisición a Redeia por el 89,68% de Hispasat, un paso que también permitirá a Indra asumir el control de la división de satélites militares de la compañía.

### Progreso y Planificación Futuras

Esta transacción ya ha sido comunicada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se anticipa aprobará la operación en primera fase. Ángel Escribano confía en que la compra se materialice en noviembre.

No obstante, esta adquisición no se integrará en uno de los movimientos más trascendentales en el sector espacial europeo. Se refiere al acuerdo entre Airbus, Leonardo (Italia) y Thales (Francia) para fusionar sus negocios en una nueva compañía.

### Ampliación de Capacidades en Defensa

Indra está trabajando arduamente para fortalecer sus capacidades en defensa. Además de enfocarse en el sector espacial, la empresa busca expandir su presencia en vehículos militares y drones, así como en sistemas antidrón.

Recientemente, la compañía, junto a sus socios, ha conseguido alrededor de 6.600 millones de euros en préstamos gubernamentales a interés del 0%. Estos fondos se destinarán al desarrollo de diferentes proyectos de modernización militar.

Aún está por definir cómo se estructurarán los planes industriales y quiénes serán los socios en estos contratos, pero Indra ya ha recibido múltiples ofertas para participar en las licitaciones millonarias que surgen a raíz del aumento en los presupuestos militares en España.