Director de Energía deslinda a Transición de responsabilidad por incidentes previos al apagón

Director de Energía deslinda a Transición de responsabilidad por incidentes previos al apagón

El director general de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica, Manuel García, se presentó este jueves ante la comisión del Senado investigadora del apagón sufrido en la Península Ibérica el pasado 28 de abril. En su intervención, aseguró que su departamento no tenía conocimiento previo de ninguna alerta que indicara un posible riesgo de interrupción del suministro eléctrico.

### Contexto del Apagón

García mencionó que el único incidente conocido días antes del apagón fue un “episodio puntual” ocurrido el 22 de abril, que resultó en la desconexión de una refinería de Repsol. Este hecho se comunicó al operador del sistema, Red Eléctrica, quien no advirtió de situaciones de riesgo para el sistema. “No hemos recibido evidencia o alarmas que sugirieran inestabilidad o un posible colapso del sistema”, afirmó García ante la pregunta de la senadora del Partido Popular, Elena Castillo.

### Detalles del Incidente

El director general explicó que, al informarse del incidente, notificó a su superior, el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, y solicitó más información a Red Eléctrica. Según el operador, aunque se presentaron circunstancias aisladas que causaron desconexiones en algunos puntos de la red de transporte, el sistema se comportó de manera resiliente y no presentó consecuencias mayores. García subrayó que no se recibió en ningún momento una alerta que indicara un riesgo inminente para la seguridad del suministro.

### Funcionamiento del Sistema

En respuesta a las inquietudes planteadas, García desmintió que su ministerio hubiera dado instrucciones a Red Eléctrica para que diera prioridad a las fuentes renovables sobre otras plantas de energía. Afirmó que tal acción no solo sería inviable jurídicamente, sino que carecería de sentido práctico.

### Mensaje de Tranquilidad

Finalmente, Manuel García envió un mensaje de calma a la ciudadanía, asegurando que no existen elementos que sugieran que un apagón similar pueda ocurrir nuevamente. Esta afirmación es notable, especialmente en un contexto donde Red Eléctrica ha pedido reciente cambios urgentes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para adaptarse a “bruscos cambios de tensión” registrados a finales de septiembre. La CNMC ha autorizado parcialmente estos ajustes, pero solo por tres meses, debido a su impacto potencial en la competitividad del mercado eléctrico.

Este panorama evidencia la complejidad y la importancia del manejo y la regulación del sistema eléctrico nacional en tiempos de transición energética.