Una nueva era para penEvidence, la innovadora startup detrás de una herramienta de búsqueda inteligente para médicos, ha desatado un deslumbrante aumento en su valoración. Con su reciente ronda de financiación, la compañía ha alcanzado un asombroso valor de 6,000 millones de dólares, un notable incremento desde los 3,500 millones de julio. Este crecimiento también ha favorecido considerablemente a Daniel Nadler, su director ejecutivo y cofundador, cuya fortuna personal ha escalado a 3,600 millones de dólares, superando un 50% su valor de hace tres meses. Sin embargo, parece que Nadler no se distrae con cifras.
“Trabajo alrededor de 100 horas a la semana y mi dieta consiste básicamente en cereales”, jest a Revista Emprendimiento entre risas. “Cuanto más me inmerso en este proyecto, más irrelevante se vuelve todo lo demás.”
La Inversión que Impulsa el Crecimiento
GV, la división de capital de riesgo de Google, ha liderado esta impactante inversión de 200 millones de dólares. Gracias a su crecimiento meteórico, penEvidence, con sede en Miami, ha captado la atención de grandes inversores de Silicon Valley, incluidos nombres reconocidos como Sequoia, Kleiner Perkins, Blackstone, Thrive Capital, Coatue, Bond y Craft.
Nadler, quien fue destacado por Revista Emprendimiento en julio, ha desarrollado una herramienta similar a ChatGPT, diseñada específicamente para ayudar a los doctores a mantenerse al tanto de la abrumadora cantidad de investigaciones médicas. Los algoritmos de penEvidence analizan millones de publicaciones académicas, incluyendo revistas de renombre como el New England Journal of Medicine y el Journal of the American Medical Association, facilitando a los médicos el acceso a la información más relevante y actualizada.
La aplicación se ofrece de manera gratuita para médicos verificados, generando ingresos a través de publicidad, similar a Google. Además, en septiembre, la empresa dio un paso importante al anunciar su primera adquisición: la compra de Amaro, una compañía de publicidad que utiliza inteligencia artificial para optimizar el análisis y la distribución de anuncios.
Aceptación en el Mercado y Crecimiento Acelerado
El uso de esta herramienta de inteligencia artificial ha crecido rápidamente entre los médicos, alcanzando ya a un 40% del sector en Estados Unidos. Desde julio, el número de consultas mensuales a penEvidence ha saltado de 10 millones a 16,5 millones, un crecimiento que Nadler califica como “increíble”. “Normalmente, esto tomaría tres años”, afirma. “Es una locura”.
No obstante, Nadler ve aún más allá del presente: su objetivo es ayudar a los médicos, no solo a localizar investigaciones existentes, sino también a ampliar el conocimiento médico global. “La siguiente etapa para nosotros es empujar las fronteras del conocimiento humano hacia la superinteligencia médica”, señala.
“La siguiente fase para nosotros es ampliar las fronteras del conocimiento humano para alcanzar la superinteligencia médica”.
Daniel Nadler, cofundador de penEvidence
Con un doctorado en economía política por Harvard, Nadler también es conocido por su éxito anterior al vender su startup de análisis de IA, Kensho, por 550 millones de dólares en 2018. Reinvirtió una parte de sus ganancias en penEvidence, manteniendo una participación del 60% en la compañía. En julio, la startup logró una recaudación de 210 millones de dólares en una ronda liderada por GV.
Se apuesta fuerte por la visión de Nadler de emplear inteligencia artificial para hacer frente al diluvio de información médica, un desafío que no deja de crecer. Actualmente, la producción de literatura médica se duplica cada cinco años, impulsada por el avance de nuevos tratamientos, incluidas terapias génicas, y el aumento del conocimiento sobre la interacción entre diversas enfermedades y medicamentos. En julio, penEvidence reportó unos ingresos anualizados de 50 millones de dólares y Nadler proyecta que esta cifra alcanzará los 100 millones en 2026.
“Los pioneros tienen ventajas enormes”, concluye. “Para que alguien cambie de un producto gratuito, necesitamos ofrecer algo estelar.”