El Ayuntamiento de Móstoles, junto con Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co, ha lanzado la segunda edición del Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (Mieb). Este programa de aceleración de empresas, que debutó en 2024, se originó tras un exhaustivo proceso de consulta con actores tanto públicos como privados de la comunidad.
Un impulso hacia la sostenibilidad y la innovación
El Mieb forma parte de la estrategia municipal para promover la economía local y potenciar el talento emprendedor. Se alinea con el objetivo del gobierno local de crear una ciudad más sostenible e innovadora, capaz de generar empleos de calidad. Los resultados de la primera edición fueron impresionantes: las startups participantes alcanzaron un valor de mercado que superó los 7.000 millones de euros, atrayendo más de 8.000 millones en inversión privada.
Con esta nueva iniciativa, Móstoles se posiciona como un referente económico en el suroeste de Madrid. Como menciona Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, el municipio ha experimentado una transformación notable: «Contamos con una base industrial sólida y un sector servicios en auge. Esta combinación es clave para mantener una economía diversificada y resiliente. La colaboración entre el sector público y privado ha sido crucial, resultando en una notable disminución del desempleo en nuestra región».
Nuevas empresas mentoras y startups seleccionadas
En esta edición, tres empresas destacadas servirán como mentoras:
- Valverauto (movilidad): Líder en la adaptación de vehículos para personas con discapacidad.
- Storemore (logística): Conocida por ofrecer espacios de almacenamiento y coworking, inició en Móstoles en 2021.
- Master Battery (energía): Especializada en almacenamiento inteligente de energía renovable desde 2010.
Las startups seleccionadas incluyen ByME, SendingBay y The Q Club en logística; Suno Charge, KINERGY y Solaris Vita en energía; y Evestel, Plugspot y Deiviator en movilidad. Estas empresas mostoleñas proporcionarán apoyo estratégico, técnico y comercial, ayudando a las startups a crecer con un enfoque innovador.
El proceso de selección fue colaborativo, diseñado para identificar proyectos con un alto potencial de innovación y escalabilidad. Un comité de expertos evaluó criterios como la solidez del modelo de negocio y la alineación con los desafíos de Móstoles.
La fuerza económica de Móstoles
Móstoles se destaca como uno de los municipios de mayor crecimiento en la Comunidad de Madrid, ahora con casi el doble de empresas y autónomos que el año pasado. Su tejido empresarial abarca sectores como automoción, tecnología y salud, y en los últimos meses se han establecido nuevas empresas en áreas clave como la movilidad eléctrica y tecnología IoT.
Proyectos alineados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han impulsado esta transformación. Móstoles Desarrollo lidera un ecosistema que promueve el talento y un emprendimiento responsable.
El Mieb responde a las necesidades emergentes de la ciudad, ofreciendo a las empresas soluciones innovadoras mientras proporciona a las startups oportunidades estratégicas para un crecimiento efectivo. Este enfoque convierte a Móstoles en una aceleradora innovadora.
Para Ángeles García, concejal de Economía, Industria y Empleo, las políticas de promoción económica están teniendo un impacto positivo. «La innovación es fundamental para el crecimiento comunitario; ya observamos resultados tangibles gracias al programa Mieb, que busca fortalecer nuestras redes empresariales y atraer talento», concluyó.