El Consejo de Ministros ha dado un paso importante en el apoyo a la innovación agroalimentaria, autorizando una colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de la Innovación (ENISA). Esta asociación suma 15 millones de euros a la línea Agroinnpulso, cuyo fin es financiar a startups y pymes innovadoras en el sector agroalimentario. Este acuerdo renueva el convenio establecido en 2021 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2035.
Inversión para el Futuro de la Agroindustria
El Ministerio destinará estos 15 millones de euros de su presupuesto a ENISA, quien se encargará de otorgar préstamos participativos. Agroinnpulso se centra en impulsar proyectos empresariales con bases tecnológicas, ayudando principalmente a pymes que buscan modernizarse y adoptar tecnologías innovadoras.
El propósito de esta iniciativa es mejorar la competitividad de las empresas pequeñas y medianas que adoptan soluciones digitales avanzadas, contribuyendo así a la creación de empleo y generación de riqueza en el medio rural.
Resultados Impactantes
Hasta el momento, se han respaldado 244 operaciones de Agroinnpulso, movilizando más de 40 millones de euros en total. De esta cifra, 30 millones han llegado a través de fondos europeos Next Generation, y 23 millones desde el Ministerio. Con la suma de los nuevos 15 millones aprobados, se espera que muchas más empresas puedan beneficiarse.
Los préstamos están disponibles para pymes a lo largo de toda la cadena de valor que desarrollan actividades innovadoras. Se da especial atención a aquellas que generan empleo de calidad para jóvenes y mujeres, fomentando su crecimiento mediante la creación de nuevos productos, procesos o servicios.
Apoyo Integral a la Innovación Agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no solo se limita a Agroinnpulso. Esta línea se integra en una red de programas diseñados para fomentar el emprendimiento tecnológico en el sector agroalimentario. Alianzas con entidades como CaixaBank a través de AgroBank Tech Digital INNovation ayudan a acelerar startups, ofreciendo financiamento, mentoría y conexiones valiosas.
Además, iniciativas como la Vega Innova, en colaboración con Telefónica, proporcionan espacios para la experimentación de soluciones digitales, con un programa de emprendimiento que ya ha realizado tres ediciones.
Conclusión
Agroinnpulso no solo representa una oportunidad de financiamiento. Esta línea combina apoyo técnico, incubación y conexión con inversores, todo alineado con las prioridades de sostenibilidad y digitalización de la Unión Europea. De este modo, se busca convertir al medio rural y al sector agroalimentario en entornos propicios para la innovación tecnológica en los años venideros.